Pasar al contenido principal

Ricardo Próspero Morales Arroyo

Enviado por abraham.lemus el

Es Licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad La Salle, Maestro en Ciencias de la Familia por el Instituto Juan Pablo II y Doctor en Educación por la Universidad España y México. Es candidato a Doctor en Humanidades por la Universidad Anáhuac México.

Ha sido titular de la Cátedra en Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Universidad Anáhuac y coordinó el Centro Evangelii Gaudium. Ha participado en eventos interreligiosos y ha dado ponencias nacionales e internacionales sobre diálogo interreligioso y ecuménico.

Melicia Antonio Lundy

Enviado por abraham.lemus el

Nativa de California, Estados Unidos, se consagró en el Regnum Christi en 1997. Posee la maestría eclesiástica en Teología Moral (S.T.L.) por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum y el doctorado en Teología por la Universidad de Notre Dame en EE. UU. Se incorporó al equipo DAFI como profesora e investigadora en 2024. Sus líneas de investigación incluyen la doctrina social de la Iglesia, la teología política y la ética de los negocios. Participa en grupos de investigación de la DAFI, de la Facultad de Economía y de diversas instituciones fuera de México.

Alfonso Cervantes Gutiérrez

Enviado por abraham.lemus el

Es Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestro en Historia por la Universidad Iberoamericana y Maestro en Filosofía y candidato a Doctor en Humanidades por la Universidad Anáhuac México. Sus investigaciones se centran en el "Sentido de la Historia" y la "Escuela de Frankfurt".

Thelma Elena Peón Hernández

Enviado por abraham.lemus el

Es miembro del Comité de Bioética del CRIT Ciudad de México desde hace cuatro años y forma parte del personal docente de la maestría y el doctorado de Oncología del Instituto Nacional de Cancerología. Estudió la Licenciatura en Relaciones Industriales en la Universidad Anáhuac, una maestría en Filosofía y otra en Bioética. Actualmente cursa un doctorado en Filosofía.

Verónica Ortiz Maldonado

Enviado por abraham.lemus el

Es Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad La Salle y tiene una maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría por el Instituto Juan Pablo II. Con más de 15 años de experiencia docente, ha coordinado el área de Desarrollo Humano a nivel bachillerato. Actualmente es Coordinadora Académica del Bloque Electivo en la Universidad Anáhuac México, donde también imparte materias como Noviazgo, Compromiso y Matrimonio, y Teología del Cuerpo.

Francisco David Ortega Almonacid

Enviado por abraham.lemus el

Es Candidato a Doctor en Ciencias de la Dirección por la Universidad del Rosario, en Bogotá, Colombia. Posee una Maestría en Dirección otorgada por la misma institución, así como una Maestría en Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Es Filósofo con énfasis en Antropología del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, en Roma, Italia, y cuenta con formación en Humanidades Clásicas por el Centro de Humanidades Clásicas de los Legionarios de Cristo, en Salamanca, España.

Juan Pablo Po Sandoval

Enviado por abraham.lemus el

Es Licenciado en Filosofía por el Ateneo Regina Apostolorum de Roma y Maestro en Humanidades Clásicas por la Universidad Anáhuac México Norte. Actualmente, cursa un doctorado en Humanidades, Filosofía y Letras en la misma universidad, con una línea de investigación que integra Filosofía y Teología.

Laura De Vizcaya Corzo

Enviado por abraham.lemus el

Es una apasionada historiadora y docente con una sólida trayectoria académica. Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana CDMX y tiene una maestría en Historia de Europa Central por la Central European University en Budapest, Hungría. También cuenta con una maestría en Educación con énfasis en Dirección y Coaching por la Universidad Anáhuac México, y diversos diplomados en estrategias de aprendizaje y diseño de proyectos de enseñanza.

Karla Hernández Alvarado

Enviado por abraham.lemus el

Es Doctora en Filosofía con la tesis titulada "La banalidad del mal en un mundo tecnológico. Una reflexión desde la teoría del juicio arendtiana", que obtuvo mención honorífica. Desde 2001, ha sido docente a nivel licenciatura y, desde 2010, a nivel posgrado. Es docente invitada en el Instituto de Filosofía e IAPE Universidad, en el programa de Doctorado de Filosofía y Ciencias Humanas.

Gabriela Morales Ramírez

Enviado por abraham.lemus el

Está casada. Es Licenciada en Filosofía por la Universidad Panamericana. Tiene una maestría en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Nacional Autónoma de México con la tesis “La noción de sostenibilidad aplicada al fracking en México en el marco de la Reforma Energética”. Cursa el doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad en la Universidad Anáhuac México.

Suscribirse a