La Escuela de Ciencias del Deporte reunió destacadas figuras del deporte paralímpico nacional en este espacio que abordó la inclusión, el liderazgo y las políticas públicas en el deporte adaptado.
Los doctores Alfredo Vigueras y Ana María Millán fueron homenajeados por sus dos décadas de servicio caracterizadas por su visión ética académica y humanista en favor de la ciencia, la educación y la salud.
El Dr. Carlos Cuevas asumirá la vicepresidencia de la Asociación Mexicana de Estadística, mientras que la Mtra. Ma. Teresa Guerrero San Vicente y el Dr. José Eliud Silva fungirán como vocales.
La Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo, coordinadora de la Maestría en Dirección de Empresas Transmediáticas y de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac México, participó en este festival, donde fortaleció vínculos académicos y profesionales que consolidan la presencia de la Anáhuac en la industria cinematográfica global.
En esta edición 2025, el Grupo Estable de Investigación en Nanomateriales y Sistemas Automáticos, expertos de la Facultad de Ingeniería de nuestra universidad compartieron avances en estructuras electrónicas y biomedicina.
Integrantes de la Facultad de Ciencias Actuariales publicaron textos en la revista Actuarios Trabajando, reafirmando el compromiso y la participación de nuestra comunidad en el gremio actuarial nacional.
Durante el programa Generación de Valor, charlamos con Ángel Molina, experto en IA, quien destacó cómo el uso ético y consciente de esta tecnología puede impulsar el desarrollo sostenible.
Los integrantes de este programa de liderazgo formaron un comité de recepción y acompañamiento de personalidades, contribuyendo en la logística y representación institucional de la Universidad Anáhuac México.
Un total de 38 alumnos recibieron sus diplomas en reconocimiento a su dedicación, compromiso y liderazgo en proyectos de acción social que contribuyen al bien común.