El Dr. Alberto Peralta hace un recorrido histórico que nos lleva al origen de la belleza de las flores como un símbolo que ilustra la manera en la que abrazamos la inevitable ausencia.
Durante tres días de diálogo académico, expertos nacionales e internacionales reflexionaron sobre el papel del Derecho en la cultura, la justicia y la vida cotidiana.
En el marco del Día Internacional de la Paz, realizamos actividades académicas, artísticas y culturales en nuestros campus con el objetivo de fortalecer la conciencia sobre la construcción de una cultura de paz.
La Facultad de Turismo y Gastronomía firmó un convenio con el Swiss Education Group (SEG) para fortalecer la formación académica y profesional de los alumnos de Turismo y Dirección Internacional de Hoteles.
En el Segundo Encuentro de Residentes Navales 2025 la académica de la Facultad de Bioética subrayó la relevancia de integrar la reflexión ética en la formación de los profesionales de la salud para fortalecer la calidad, humanidad y justicia en la atención médica.
Por cuarta ocasión consecutiva, la Dra. Lorena Miranda Navarro formó parte del jurado de este certamen que reconoce a las organizaciones más destacadas en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG).
El P. Peter Mullan, L.C., realiza un recorrido histórico sobre esta fiesta y la fusión de dos culturas que nos llama a discernir entre lo bueno e inocente por encima de lo morboso y lo oscuro.
A través de este curso, el Instituto de Alta Dirección Anáhuac (IADA) y Consultores en Dirección del Crecimiento (CDC) buscan fortalecer el liderazgo y la continuidad de las organizaciones mexicanas.