Más abrazos es igual a menos estrés. Cada 21 de enero celebramos el Día Internacional del Abrazo, fecha dedicada al fortalecimiento de la conexión humana y a resaltar los beneficios emocionales y físicos de este gesto universal.
Los alumnos Andrea Castañeda Ruiz (Ahora egresada Gen. 2024) y Antonio del Río del Toro obtienen el Premio Nacional de Diseño: Diseña México 2024 por el diseño de la identidad gráfica del 60 aniversario de nuestra Universidad.
Este día ofrece una oportunidad para visibilizar la depresión y recordar la importancia de cuidar la salud mental, especialmente después de periodos emocionalmente intensos como las fiestas decembrinas.
Guadalupe Morfín, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, se sumó al programa en el que estudiantes de distintas universidades participan en cursos y realizan trabajos en grupo sobre proyectos industriales íntegramente en inglés.
En una realidad donde la fragmentación, la polarización social y los conflictos son cada vez más palpables, el trabajo en equipo se presenta como una herramienta poderosa para demostrar que todo es posible.
En esta ocasión recibimos a los alumnos de nuevo ingreso para los programas que inician en enero de 2025 quienes participaron en un enriquecedor panel sobre el libro presentado.
Utilizando la Metodología del Marco Lógico, el ORIBI ha desarrollado importantes herramientas, como el Atlas Iberoamericano de Bioética y un sistema de indicadores diseñados para monitorear y vincular iniciativas bioéticas en la región.
A través del congreso “Advances in translational spinal cord research: from basic mechanisms to near applications”, un grupo de investigadores presentó sus aportaciones en áreas como el dolor crónico, neurociencias y lesión medular.