Martha Elizalde Durán, profesora de la Facultad de Responsabilidad Social nos platica sobre los desafíos que enfrenta esta actividad que realizan organizaciones sin fines de lucro.
El acuerdo busca impulsar la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia, la tecnología y humanidades, así como la generación de acceso universal al conocimiento.
Esta conmemoración no solo nos insta a pensar en la necesidad de garantizar el acceso a una educación de calidad para todos, sino que también nos invita a reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrentamos a nivel global en el ámbito educativo.
Nuestro egresado de la licenciatura en Arquitectura nos comparte su trayectoria como director en BROISSIN architects, destacando la importancia de la pasión, el aprendizaje constante y la integración del diseño con la construcción para lograr el éxito en este ámbito.
La presentación de los avances de una investigación del profesor-investigador de nuestra Universidad Anáhuac México, realizada en conjunto con el Dr. Camilo Boris Armas, se realizó durante un Seminario Internacional de Educación y TAC.
Presentamos cinco recomendaciones clave a nuestra comunidad docente sobre esta herramienta fundamental que permite identificar fortalezas y áreas de oportunidad en la práctica educativa.
Durante el XI Congreso Internacional de Falla Cardiaca, Trasplante Cardíaco e Hipertensión Pulmonar y el VII Congreso Interamericano de Falla Cardíaca, Diego Aguirre se sumó como panelista en el bloque de hipertensión pulmonar en niños.