Lorena Gutiérrez Rocha analizó los factores económicos, sociales, políticos y climáticos que han incrementado este fenómeno social hasta alcanzar cifras récord.
La Dra. Genny Elizabeth Góngora Cuevas, a través de sus más recientes capítulos publicados en editoriales de alto prestigio, pone en alto el nombre de la Universidad Anáhuac México en la investigación en comunicación.
La Universidad Anáhuac México acogió el taller “Ser cristiano en el mundo de hoy”, donde docentes y líderes académicos profundizaron en el pensamiento de Joseph Ratzinger y su relevancia para formar a líderes cristianos.
El Día Internacional de Internet Seguro resalta la importancia de la ciberseguridad ante amenazas crecientes. La cooperación global y la ciberdefensa protegen infraestructuras y críticas, así como la confianza digital, promoviendo la educación para un ciberespacio más seguro.
Con esta acción se consolida el liderazgo internacional de la Facultad de Comunicación, ya que se trata de un evento que contará con la presencia de W.J.T. Mitchell, figura clave en los estudios visuales.
Esta iniciativa del gobierno de Morelos tiene el objetivo de establecer lazos con instituciones y organizaciones que fomenten la cultura del deporte con miras a transformar vidas.
El Comité Técnico del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño reconoció que ambos programas cumplen con los estándares más altos en formación profesional y educativa en el ámbito del diseño gráfico y multimedia.
A través de la Maestría en Dirección de Empresas Transmediáticas y de Entretenimiento, su coordinadora, la Dra. Adriana Fernández Rodríguez, se sumó como votante y asistió a esta importante ceremonia celebrada en Los Ángeles.
Ante la incertidumbre global, construir fraternidad es clave para la paz y la justicia. Más que un ideal, es un compromiso con la humanidad y el planeta.