Infertilidad, un laberinto con salida
El escritor Antonio Cabrera recoge testimonios de parejas con problemas de infertilidad con la finalidad de ofrecer orientación sobre esta temática.
Alumna propone estrategia sustentable de mitigación de emisiones de CO2e
A través de una investigación, Selene Jovita González analiza las emisiones de CO2e del Centro Procesador de Gas y Petroquímicos.
¿Quieres prepararte para tener una entrevista laboral exitosa?
La Coordinación de Empleabilidad y la Facultad de Educación se unieron para contar con la participación de Francisco Quiroga, subdirector de atracción de talento en Banorte, en una interesante conferencia virtual.
Dr. Adolfo Laborde, nuevo embajador de Norteamérica por el IDUF
El nombramiento del investigador de la Facultad de Economía y Negocios, Adolfo Laborde, es un reconocimiento a los especialistas en China que radican fuera de ese país.
Ponentes internacionales participan en coloquio del Doctorado en Investigación de la Comunicación
Académicos de la Anáhuac y de reconocidas universidades del mundo se sumaron con diversas ponencias sobre comunicación, nueva normalidad, crisis e incertidumbre ante pandemias.
Esto no es una guía para el emprendimiento, sino todo lo contrario
La alumna Karen Shibata comparte su experiencia sobre el emprendimiento en la Anáhuac e invita a inscribirse en el programa de la Incubadora Universitaria.
Cuando comenzamos la universidad, solemos tener muchos planes a futuro y dentro de ellos se encuentra el emprendimiento. A lo largo de la carrera, tenemos diversas ideas que pensamos que podrían tener éxito, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones no suele pasar de una idea.
Atención a miembros de la comunidad que enfrentan la pérdida por COVID-19 de una persona cercana: Programas Personalizados de Formación (PPF)
Portada

Se muestra el procedimiento para solicitar el acompañamiento a las personas que han perdido un ser querido por CO-VID-19 por medio de técnicas y estrategias que incidan en aspectos psicológicos, espirituales, físicos y sociales.
Gobierno Federal condecora a egresados Anáhuac por su lucha contra el COVID-19
Cuatro egresados Anáhuac de Medicina destacaron por su profesionalismo ante el nuevo coronavirus en unidades militares.
Durante el 54 aniversario del Plan DN-III-E en Puebla, Puebla, el Gobierno Federal reconoció con la “Condecoración al Mérito Militar en Grado de Venera” a ocho médicos, tres de ellos egresados de la Universidad Anáhuac México y uno más de la Anáhuac Mayab, por su profesionalismo ante el nuevo coronavirus (COVID-19) en unidades militares.
Pensando la propia muerte
Llegado el caso de situarnos en el umbral del fin de nuestra existencia corpórea, ¿cómo quisiéramos vivirlo?