El Programa de Doctorado en Investigación de la Comunicación de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, se ofreció para su primera generación en enero de 2015.
Este programa doctoral responde a las necesidades y expectativas que se tienen actualmente en la disciplina de la Comunicación, particularmente en el ámbito de la investigación en México y en el mundo. El Doctorado en Investigación de la Comunicación, es un programa para la formación de investigadores del más alto nivel, y además para su vinculacióncon actores de la sociedad (en el ámbito público, privado o del tercer sector), ante los cuales respondan de manera sensible a sus problemas.
Para ello, propone a la comunidad de estudios dos líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa:
- Realidad social, políticas públicas, comunicación y tecnología y
- Estudios institucionales, organizacionales y comunicación.
Realidad social, políticas públicas, comunicación y tecnología enmarca los proyectos de disertación doctoral que buscan profundizar en la reflexión de la comunicación colectiva y la virtual de cara a los problemas que enfrenta la realidad social. La producción del conocimiento no puede ni debe permanecer ajena a los problemas que vive la sociedad. Existen en el mundo actual situaciones que afectan la dignidad de las personas tales como la pobreza, la corrupción, la falta de oportunidades educativas, la salud, la violencia, el descuido de la sustentabilidad del planeta. Hoy se requiere de una participación franca y abierta de pensadores y estrategas de la Comunicación que impulsen los procesos para la construcción de la democracia, la justicia, la honestidad, la libertad con responsabilidad, la difusión de la verdad, la recreación constructiva como la base para que las problemáticas sociales tengan vías de solución.
Por otra parte, el tema de los estudios institucionales, organizacionales y de comunicación, llama a los estudiosos de la misma Comunicación a adentrarse con los ojos de la ciencia a analizar los núcleos y organismos que integran la misma sociedad. Es innegable que la sociedad moderna es un complejo sistema de sistemas (organizaciones, instituciones, asociaciones) cuyos movimientos, alianzas y distanciamientos van forjando el rumbo de los países en el contexto de la globalización. Algunas de las problemáticas que enfrenta la Comunicación en este contexto son: la ampliación de la capacidad creativa, la innovación, su interés por la responsabilidad social, la interculturalidad, la corrupción, la transparencia, la construcción de la reputación e imagen, la colocación de productos y servicios en el mercado, la ampliación de sus acciones y su influencia en la sociedad.
La Universidad Anáhuac, en plena consciencia de los retos de la sociedad actual, propone este programa doctoral en la certeza de que la Comunicación como disciplina, como área de investigación científica y como campo fértil tiene una oferta de reflexión y de acción para las problemáticas de la sociedad actual.
No existe proceso social o de interacción donde intervengan los seres humanos que no tenga como base la misma Comunicación. De ahí la importancia de este programa de altos estudios en Comunicación con un fundamento en la cientificidad y con una visión de generar propuestas de solución para las problemáticas sociales, se encuentren éstas en el contexto de las organizaciones/instituciones o en la dimensión de la colectividad nacional o internacional.