Pasar al contenido principal

Inicio

LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Estudiantes

Productividad Académica

Eventos Académicos

Vinculación

Contacto

Bienvenida

La Universidad Anáhuac surgió en 1964 con el objetivo fundamental de elevar la condición humana y social de los hombres y las mujeres de México, mediante la formación integral de líderes de acción positiva con valores y conciencia social.

Con ese espíritu surge el Doctorado en Investigación de la Comunicación (DEIC), el cual está incorporado al Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Esta distinción sólo se otorga a los programas que acreditan un riguroso proceso de evaluación y seguimiento, realizado por pares académicos y científicos, lo que demuestra el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, productividad, desempeño y pertinencia científica.

El DEIC es un programa para la formación de investigadores del más alto nivel en la producción académica, reflexión ética, y sensibles a los problemas que vive la sociedad.

Misión y Visión del Programa

El Programa de Doctorado en Investigación de la Comunicación de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, se ofreció para su primera generación en enero de 2015.
Este programa doctoral responde a las necesidades y expectativas que se tienen actualmente en la disciplina de la Comunicación, particularmente en el ámbito de la investigación en México y en el mundo. El Doctorado en Investigación de la Comunicación, es un programa para la formación de investigadores del más alto nivel, y además para su vinculacióncon actores de la sociedad (en el ámbito público, privado o del tercer sector), ante los cuales respondan de manera sensible a sus problemas.
Para ello, propone a la comunidad de estudios dos líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa:

  1. Realidad social, políticas públicas, comunicación y tecnología y
  2. Estudios institucionales, organizacionales y comunicación.

Realidad social, políticas públicas, comunicación y tecnología enmarca los proyectos de disertación doctoral que buscan profundizar en la reflexión de la comunicación colectiva y la virtual de cara a los problemas que enfrenta la realidad social. La producción del conocimiento no puede ni debe permanecer ajena a los problemas que vive la sociedad. Existen en el mundo actual situaciones que afectan la dignidad de las personas tales como la pobreza, la corrupción, la falta de oportunidades educativas, la salud, la violencia, el descuido de la sustentabilidad del planeta. Hoy se requiere de una participación franca y abierta de pensadores y estrategas de la Comunicación que impulsen los procesos para la construcción de la democracia, la justicia, la honestidad, la libertad con responsabilidad, la difusión de la verdad, la recreación constructiva como la base para que las problemáticas sociales tengan vías de solución.
Por otra parte, el tema de los estudios institucionales, organizacionales y de comunicación, llama a los estudiosos de la misma Comunicación a adentrarse con los ojos de la ciencia a analizar los núcleos y organismos que integran la misma sociedad. Es innegable que la sociedad moderna es un complejo sistema de sistemas (organizaciones, instituciones, asociaciones) cuyos movimientos, alianzas y distanciamientos van forjando el rumbo de los países en el contexto de la globalización. Algunas de las problemáticas que enfrenta la Comunicación en este contexto son: la ampliación de la capacidad creativa, la innovación, su interés por la responsabilidad social, la interculturalidad, la corrupción, la transparencia, la construcción de la reputación e imagen, la colocación de productos y servicios en el mercado, la ampliación de sus acciones y su influencia en la sociedad.
La Universidad Anáhuac, en plena consciencia de los retos de la sociedad actual, propone este programa doctoral en la certeza de que la Comunicación como disciplina, como área de investigación científica y como campo fértil tiene una oferta de reflexión y de acción para las problemáticas de la sociedad actual.
No existe proceso social o de interacción donde intervengan los seres humanos que no tenga como base la misma Comunicación. De ahí la importancia de este programa de altos estudios en Comunicación con un fundamento en la cientificidad y con una visión de generar propuestas de solución para las problemáticas sociales, se encuentren éstas en el contexto de las organizaciones/instituciones o en la dimensión de la colectividad nacional o internacional.

Instalaciones e infraestructura

Reconocimiento Académico

La Universidad Anáhuac otorgará el grado de Doctor en Investigación de la Comunicación al participante que curse y apruebe el ciento por ciento de las asignaturas del plan de estudios, apruebe la Evaluación de Avance de Medio Término del Doctorado en Investigación de la Comunicación (EA-DEIC) y cubra satisfactoriamente la modalidad de obtención de grado autorizada por la Universidad (tesis doctoral).

Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por Decreto Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 26 de noviembre de 1982.

Dra. María Antonieta Rebeil Corella

Dra. María Antonieta Rebeil Corella

arebeil@anahuac.mx
Ext. 7697
Puesto
Profesora de la Facultad de Comunicación e Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte
Perfil
Doctora en Comunicación Aplicada de la Universidad Anáhuac México Norte
Maestra en Comunicaciones Corporativas con un Diplomado en Branding
y un Diplomado en Metodologías Activas por la Universidad Anáhuac México Norte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Tecnológico de Monterrey
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1, CONACYT
Línea de investigación
Estudios institucionales, organizacionales y comunicación

Dra. Rebeca Iliana Arévalo Martínez

Dra. Rebeca Iliana Arévalo Martínez

rebeca.arevalo@anahuac.mx
Ext. 7937
Puesto
Profesora de la Facultad de Comunicación e Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte
Perfil
Doctora en Comunicación Aplicada de la Universidad Anáhuac México Norte
Maestra en Comunicaciones Corporativas con un Diplomado en Branding
y un Diplomado en Metodologías Activas por la Universidad Anáhuac México Norte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Tecnológico de Monterrey
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1, CONACYT
Línea de investigación
Estudios institucionales, organizacionales y comunicación

Dr. Rogelio Del Prado Flores

Dr. Rogelio Del Prado Flores

rogelio.delprado2@anahuac.mx
Ext. 7169
Puesto
Profesor de la Facultad de Comunicación e Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte
Perfil
Licenciado en Filosofía en la UNAM.
Maestría en Filosofía en la UNAM.
Doctor en Filosofía en la UNAM.
Cursando Estancia Posdoctoral en Ética de la Comunicación en la Universidad Anáhuac México y Universidad de Sevilla.
Línea de investigación
Realidad social, políticas públicas, comunicación, y tecnología

Dr. Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán

Dr. Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán

rramirez@anahuac.mx
Ext. 7737
Puesto
Profesor de la Facultad de Comunicación e Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte
Perfil
Licenciado en Sociología en la Universidad Metropolitana.
Maestro en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado en el Instituto Politécnico Nacional.
Doctor en Administración Pública en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac.
Línea de investigación
Realidad social, políticas públicas, comunicación, y tecnología

Dr. Roberto Alejandro López Novelo

Dr. Roberto Alejandro López Novelo

robertoa.lopez@anahuac.mx
Ext. 8640
Puesto
Profesor de la Facultad de Comunicación e Investigador del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Sur
Perfil
Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Maestro en Comunicación en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Doctor en Ciencias Politicas y Sociales con orientación en comunicación en el Programa de Posgrado de la UNAM.
Línea de investigación
Realidad social, políticas públicas, comunicación, y tecnología

Dr. Raúl Santos Morales

Dr. Raúl Santos Morales

raul.santos@anahuac.mx
Ext. 8838
Puesto
Profesor de la Facultad de Comunicación e Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte
Perfil
Licenciado en Publicidad en la Universidad de la Comunicación.
Maestro en Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana.
Doctor en Comunicación Aplicada en la Universidad Anáhuac México.
Línea de investigación
Estudios Institucionales, Organizacionales y Comunicación