Pasar al contenido principal

Sabina Girotto participa en presentación del libro del doctor Henk Ten Have

Sabina Girotto and Dr. Ten Have
English version

La egresada del Máster In Global Bioethics M.S. Online fue invitada para comentar la publicación sobre bioética global del investigador de nuestra Facultad de Bioética.

La Fondazione Lanza en Padua, en Italia, organizó una reunión para lanzar la traducción al italiano del libro del doctor Henk Ten Have, investigador de nuestra Facultad de Bioética, titulado Global Bioethics: An Introduction a la que fue invitada Sabina Girotto, egresada de la segunda generación del Máster In Global Bioethics M.S. Online para realizar dicha presentación.

 

Durante la presentación se estableció que la obra es una introducción al campo de la bioética global y aborda los problemas que requieren una visión más amplia de la bioética que no solo vaya más allá del actual énfasis en la autonomía individual, es decir, que critique el contexto social, económico y político que está produciendo los problemas a nivel global.

 

También señala que la bioética global no es un producto terminado que pueda aplicarse simplemente para resolver problemas globales, sino que es el resultado continuo de la interacción y el intercambio entre las prácticas locales y el discurso global.

 

Combina el reconocimiento de las diferencias y el respeto por la diversidad cultural con la convergencia hacia perspectivas comunes y valores compartidos, además de examinar la naturaleza de los problemas globales, así como el tipo de respuestas que se necesitan para ejemplificar la esencia de la bioética global.

 

El doctor Henk Ten Have es médico y filósofo por la Universidad de Leiden en los Países Bajos, posteriormente fue investigador junior en el Laboratorio de Patología y obtuvo su doctorado en medicina (1978). Trabajó como médico en los Servicios Municipales de Salud de Rotterdam y tuvo encontró un trabajo en el departamento de ética médica de la recién creada Universidad de Limburg en Maastricht, donde fue profesor de filosofía (1982-1991).

 

Se desempeñó como profesor de ética médica y jefe del departamento de ética, filosofía e historia de la medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Nijmegen. En 2003, se convirtió en director de la División de ética de la Ciencia y la Tecnología de la UNESCO en París, Francia.

 

En 2010, fue nombrado director del Centro de ética de la Atención Médica de la Universidad de Duquesne en Pittsburgh, en Estados Unidos. De 2011 a 2019, fue profesor adjunto en la Universidad de Ciencias de la Salud Rey Saud bin Abdulaziz en Ryadh, Arabia Saudita. En 2019, se jubiló en Pittsburgh donde se convirtió en profesor emérito. En 2021, fue designado profesor de investigación en la Universidad Anáhuac México.

 

Felicitamos a nuestra egresada Sabina Girotto por participar en la presentación de este libro que discute los marcos éticos que están disponibles para el discurso global y muestra cómo estos se transforman en mecanismos y prácticas de gobernanza global.

 

Congress

 


Más información:
MPSS Marcela Garibay
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx