Pasar al contenido principal

Alumnos de Actuaría visitan la planta de BIMBO Azcapotzalco

Alumnos de Actuaría visitan la planta de BIMBO Azcapotzalco

Exploraron el impacto del análisis de datos en la industria y el rol del actuario en la toma de decisiones empresariales.

 

Como parte del programa de Vinculación de la Facultad de Ciencias Actuariales, el pasado 19 de marzo de 2025 se llevó a cabo una visita a BIMBO Planta Azcapotzalco. Esta experiencia tuvo como objetivo proporcionar a los alumnos una comprensión detallada sobre los procesos de producción y operaciones de la empresa, así como la aplicación de modelos matemáticos en áreas clave como la gestión de riesgos, la optimización de recursos y la evaluación financiera.

 

La visita comenzó en la sala del cine, donde los alumnos fueron recibidos por Carlos, quien estuvo a cargo de guiarlos durante el recorrido. Posteriormente, en esa misma sala tuvo lugar la plática titulada "Rompiendo Esquemas: El Impacto de los Actuarios en las Industrias", impartida por la Act. Chantal Avilés Tapia, egresada de la Universidad Anáhuac México Campus Sur, generación 2020, quien actualmente trabaja en el corporativo de Bimbo como científica de datos.

 

Durante su presentación, Chantal explicó cómo el análisis de datos ha transformado el proceso comercial dentro de la empresa. Destacó la evolución de las herramientas utilizadas por los supervisores de ventas, quienes anteriormente dependían de registros manuales para gestionar la información de clientes. En contraste, en la actualidad, gracias a la digitalización y el uso de analítica avanzada, BIMBO cuenta con una aplicación móvil que permite geolocalizar clientes, ofrecer recomendaciones personalizadas y optimizar las tareas diarias mediante un asistente inteligente.

 

Uno de los aspectos más relevantes de la plática fue la importancia del análisis de datos en la toma de decisiones empresariales. La ponente destacó que más del 70% de las empresas líderes a nivel mundial basan sus estrategias en datos, lo que ha permitido ampliar significativamente el campo de aplicación del actuario en diversas industrias. En este sentido, resaltó cómo la tecnología ha redefinido el uso de herramientas matemáticas y estadísticas para mejorar la eficiencia operativa y comercial.

 

Chantal ha desarrollado e implementado modelos de Machine Learning con el objetivo de identificar oportunidades de manera proactiva mediante enfoques de analítica avanzada. Su desempeño y visión innovadora la llevaron a convertirse en Líder de Data Science en Grupo Bimbo, la empresa mexicana de panificación más grande del mundo, con presencia en más de 34 países. Su trayectoria ha sido reconocida por liderar proyectos que impulsan la transformación digital y modernización de Bimbo México, demostrando cómo el conocimiento actuarial puede aplicarse más allá de los campos tradicionales.

 

Además, compartió ejemplos concretos de la aplicación de conceptos actuariales dentro de BIMBO, como la optimización de precios, modelos de demanda y estadísticas de consumo. Estos análisis permiten mejorar la oferta y demanda de productos, maximizando la eficiencia en la comercialización y asegurando un mejor servicio para los clientes. Durante su ponencia, enfatizó que el éxito profesional radica en la capacidad de adaptar conocimientos teóricos a problemas reales, promoviendo la innovación y la transformación en la industria.

 

Para cerrar su presentación, Chantal dejó un mensaje inspirador: "Atrévete a cambiar las cosas". Motivó a los alumnos a pensar de manera diferente, cuestionar lo establecido y buscar soluciones creativas para mejorar los procesos. Enfatizó que la clave para crecer profesionalmente es atreverse a innovar y encontrar nuevas formas de hacer las cosas mejor.

 

Chantal Avilés

 

Posteriormente, los estudiantes realizaron un recorrido por las instalaciones de la planta, visitando el área de producción. Durante esta etapa, Carlos explicó los procesos y tiempos de fabricación de distintos productos, como donuts, donas espolvoreadas, donas de azúcar, panqués, pan de caja, mantecadas y panes para hot dogs y hamburguesas. Asimismo, conocieron la producción destinada a clientes institucionales como McDonald's, Carl’s Jr., Burger King y KFC, lo que permitió dimensionar la magnitud y eficiencia operativa de BIMBO.

 

En conclusión, la visita brindó a los estudiantes una visión integral del impacto del análisis de datos en la toma de decisiones dentro de una empresa líder en la industria de alimentos. Además, reafirmó la importancia de la innovación en la producción y optimización de procesos, así como el papel fundamental del actuario en la transformación de industrias a través del uso de herramientas analíticas y tecnológicas.

 

*Con colaboración de Regina Hernández García, alumna de la Licenciatura en Actuaría.


Más información:

Facultad de Ciencias Actuariales
Mtra. Ma. del Carmen Marce Vázquez
mari.marce@anahuac.mx