Concurso A.N. Kolmogórov
“Porque mi país necesita de la ciencia aplicada”
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
El concursante debe:
- Ser estudiante de bachillerato de alguna institución pública o privada del país.
- Contar con un máximo de 19 años a la fecha inicial del concurso.
- No estar ligado familiarmente con los miembros del jurado.
- No haberse inscrito a ningún programa de educación superior.
- No podrán concursar estudiantes que, en versiones anteriores de este concurso, o de algún otro concurso académico organizado por la Universidad Anáhuac, hayan sido premiados con una beca del 100%.
- Llenar el formato de inscripción vía web, registrándose en línea en la dirección: licenciaturas.anahuac.mx/concursos antes del 29 de enero de 2021
- El idioma oficial del concurso es español.
- Estar interesado en cursar una licenciatura en la Universidad Anáhuac México.
- El día del concurso, los interesados deberán presentar como identificación la credencial de su escuela, o en su defecto constancia de estudios.
El día del concurso, los interesados deberán presentar como identificación la credencial de su escuela, o en su defecto constancia de estudios. La cual mostrarán al supervisor cuando lo requiera, por medio de Zoom.
Etapas
Semifinal
Viernes 19 de febrero de 2021, por medio de la plataforma Zoom
La Universidad Anáhuac felicita a todos los participantes del XXIV Concurso A.N. Kolmogórov. Este concurso es de alta exigencia y el haber venido a concursar representa un gran logro por sí mismo. Por lo que felicitamos a los profesores, de las más de cien preparatorias representando a veinticinco estados de la República Mexicana, por la labor que hacen día a día en la formación de sus estudiantes. Y por supuesto, felicitamos a todos los participantes por tomar este reto. A los concursantes de primero y segundo año de preparatoria, que no pasaron a la semifinal, los exhortamos a que, con la experiencia adquirida en este año, regresen a participar en la edición siguiente.
Conoce a los concursantes que pasaron a la segunda etapa, concursantes en estricto orden alfabético
Semifinalistas
Como se ha hecho, en años anteriores, se dará una conferencia a los semifinalistas.
“Cuantificación preliminar del exceso de mortalidad,
por la pandemia de COVID-19 en México 2020”
Ponente: Dr. Eliud Silva Urrutia
Docente de la Facultad y miembro del SNI nivel I.
Este año, todos tendrán oportunidad de escuchar la conferencia, ya que se repetirá, el viernes 19 de febrero a las 18:00 hrs.
Únete a la reunión de Zoom
ID de reunión: 958 5184 2937
Código de acceso: V@iid2021
Todos, alumnos y profesores, están cordialmente invitados.
Por otro lado, a los semifinalistas, se les hará llegar un correo, el martes 16 de febrero, en donde se detallarán las instrucciones y la liga para la sala en la que se deberán conectar para la etapa siguiente.
Para el día del examen, es MUY importante considerar lo siguiente:
- Tener credencial oficial con fotografía.
- Contar con una conexión estable a internet.
- Tener DOS dispositivos con cámara, por ejemplo, una computadora y un celular.
- El examen de la segunda etapa es: viernes 19 de febrero de 9:00 am a 2:00 pm.
Final
Viernes 5 de marzo de 2021, a las 9:00 am, por la plataforma zoom
En esta etapa los concursantes desarrollarán un ensayo y un cartel, sobre un tema matemático que será asignado.
Esta etapa evalúa las habilidades para comprender, desarrollar y presentar, tanto de forma oral como escrita, un tema matemático. Tendrá como base una lectura específica.
Premiación
Se llevará a cabo el 25 de marzo del 2021
Los primeros lugares ganarán becas y medias becas para estudiar en la Universidad Anáhuac.
Material de Apoyo
1Eliminatoria: viernes 5 de febrero del 2021, 9:00 hrs.
2Semifinal: viernes 19 de febrero del 2021, 9:00 hrs.
3 Final: viernes 5 de marzo del 2021, 9:00 hrs
El jurado estará conformado por académicos de la Universidad Anáhuac México. Las resoluciones del jurado son inapelables. Los participantes serán notificados por escrito (vía correo electrónico). Por ningún motivo los concursantes serán informados o retroalimentados en ninguna etapa del concurso ni al término del mismo sobre su desempeño o las observaciones realizadas por los jueces.
Los alumnos de la Universidad Anáhuac que apoyen en logística dentro de cada concurso no tienen injerencia en el jurado y en la auditoría del cumplimiento del reglamento.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La calificación de cada etapa tiene el mismo peso en la evaluación final de los concursantes.
La puntuación final se obtiene como la suma de las calificaciones obtenidas en de cada etapa.
La puntuación final se obtiene como la suma de las calificaciones obtenidas en de cada etapa, con el desglose siguiente: