Pasar al contenido principal

Nuestras egresadas, Anabell Trejo y Ana Pérez Cristo, participan en panel de Actuarias Emprendedoras

Nuestras egresadas, Anabell Trejo y Ana Pérez Cristo, participan en Actuarias Emprendedoras

Durante este evento se generó un diálogo sobre el emprendimiento y el impacto actuarial en la creación de negocios, inspirando y conectando con mujeres que están transformando el mundo de los negocios.

 

El 11 de marzo de 2025, la Facultad de Ciencias Actuariales organizó el panel Actuarias Emprendedoras en el Salón Edith Stein del Campus Sur. En este espacio de diálogo, las actuarias Anabell Trejo Branch (Actuaría, gen. ‘10), CEO y cofundadora de Getin, y Ana Pérez Cristo (Mercadotecnia, gen. ‘06), socia y directora de operaciones de Victoria147, compartieron su experiencia en el mundo del emprendimiento, abordando los desafíos, oportunidades y aprendizajes que han enfrentado al construir sus propios proyectos.

 

La sesión fue moderada por Fátima Díaz Núñez, alumna de la carrera de Actuaría, quien abrió el evento con una introducción sobre la trayectoria de ambas panelistas.

 

Desafíos y oportunidades para las emprendedoras

Ambas ponentes coincidieron en que el emprendimiento para una actuaria es un camino poco convencional, ya que la formación tradicional suele orientarse hacia sectores como seguros y finanzas. Sin embargo, su preparación en análisis de datos, modelado de riesgos y toma de decisiones estratégicas les ha brindado una ventaja competitiva al innovar en sus respectivos ámbitos.

 

Uno de los temas centrales fue la persistencia de sesgos de género en el ámbito profesional. Anabell y Ana compartieron experiencias en las que, a pesar de ser expertas en su campo, las preguntas y comentarios en reuniones de negocios solían dirigirse a los hombres presentes, subestimando su conocimiento y liderazgo. Además, resaltaron la importancia de desarrollar habilidades multidisciplinarias para lograr un negocio exitoso. Como emprendedoras, han tenido que expandir sus conocimientos, abarcando áreas como estrategias de ventas, marketing y aspectos legales.

 

Historias de emprendimiento y lecciones clave

Anabell Trejo narró cómo detectó una oportunidad en el sector retail al notar que muchas tiendas físicas tomaban decisiones sin datos precisos. Así nació Getin, una plataforma de retail analytics basada en Big Data que ayuda a optimizar la operación y estrategias de ventas en establecimientos comerciales. Si bien en sus inicios algunos la consideraban una idea arriesgada, con el tiempo logró demostrar que el uso de datos transforma la toma de decisiones en el sector.

 

Por su parte, Ana Pérez Cristo compartió su historia de cómo vendió su coche para asociarse y fundar Victoria147, organización que impulsa a emprendedoras en etapas iniciales. A lo largo de su camino, enfrentó el miedo a no ser lo suficientemente buena o a no tener una idea perfecta desde el inicio. Su mensaje fue claro: “No hay que esperar a que todo sea ideal para emprender; lo más importante es comenzar con lo que se tiene y aprender en el camino”.

 

Consejos para futuras emprendedoras

Las panelistas ofrecieron valiosas recomendaciones para quienes desean emprender, entre las que destacan:

  • Identificar con claridad el problema a resolver y comprender a profundidad el mercado objetivo. 
  • Comenzar con soluciones viables y escalables, en lugar de esperar a lanzar un producto o servicio perfecto. 
  • Rodearse de personas con habilidades complementarias y construir equipos sólidos. 
  • Aprovechar la tecnología y herramientas digitales para mejorar la productividad, desde inteligencia artificial para la redacción de contenido hasta sistemas de gestión organizativa.

 

Un llamado a la innovación actuarial

El evento concluyó con una reflexión sobre el papel de las actuarias en la innovación empresarial, en donde las ponentes enfatizaron que el pensamiento analítico y la capacidad de interpretar datos son habilidades fundamentales para emprender con éxito. Además, coincidieron en que el futuro del emprendimiento en México depende de la creatividad, la capacidad de adaptación y la determinación de quienes se atreven a romper esquemas.

 

La Facultad de Ciencias Actuariales agradece a Anabell Trejo y Ana Pérez Cristo por compartir su experiencia y conocimiento con la comunidad universitaria, así como a todos los asistentes por su participación. Sin duda, este evento fue una fuente de inspiración para futuras generaciones de actuarias que buscan incursionar en el mundo del emprendimiento.

 

Actuarias Emprendedoras

 

Actuarias Emprendedoras

 

*Con colaboración de Monserrat Romero Alonso, Fátima de María Díaz Núñez y Fernanda Rodríguez Santillán, alumnas de la Licenciatura en Actuaría.


Más información:

Facultad de Ciencias Actuariales
Mtra. Ma. del Carmen Marce Vázquez
mari.marce@anahuac.mx