Pasar al contenido principal

Alumnos de Actuaría se acercan al sector asegurador con Prevem Seguros

Alumnos de Actuaría se acercan al sector asegurador con Prevem Seguros

Pedro Pacheco Villagrán, presidente de la AMIS, ofreció a los asistentes una charla sobre los retos y oportunidades para los actuarios en México durante su visita a la aseguradora.

 

El 12 de junio de 2025, alumnos de la Facultad de Ciencias Actuariales de la Universidad Anáhuac México realizaron una visita académica a las instalaciones de Prevem Seguros, con el objetivo de fortalecer su formación profesional y conocer de primera mano el entorno actual de la industria.

 

Prevem Seguros es una compañía mexicana especializada en seguros de gastos médicos mayores y accidentes personales reconocida por su cercanía con los asegurados y por mantener un enfoque de largo plazo en sus relaciones comerciales. Forma parte del Grupo Valore, conjunto de empresas mexicanas con más de 70 años de experiencia y tres generaciones liderando distintas ramas del sector asegurador.

 

Durante la visita, los alumnos fueron recibidos por directivos de alto nivel, entre ellos Pedro Pacheco Villagrán, director general de Prevem Seguros; Carolina Lozano, directora jurídica de RH y control interno; Rubén Alfonso González, director comercial; José Manuel Méndez, subdirector de administración de riesgos y estadística, y Ernesto López, gerente actuarial.

 

Uno de los momentos más relevantes fue la charla impartida por el Act. Pedro Pacheco, también presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), quien compartió un panorama integral sobre los retos y desafíos que enfrentan los actuarios en México.

 

En su exposición, destacó las oportunidades profesionales que ofrece el sector asegurador, así como los elementos clave para construir una carrera actuarial exitosa. Además, subrayó la importancia de obtener certificaciones profesionales, dominar herramientas de Business Intelligence, conocer el marco legal que regula al sector y desarrollar habilidades en ventas como un complemento estratégico al conocimiento técnico.

 

Esta experiencia permitió a los alumnos comprender mejor el papel estratégico del actuario dentro de la industria, así como visualizar el impacto que pueden generar al combinar sus capacidades analíticas con una formación integral y orientada a las necesidades reales del mercado.

 

*Colaboración de la Mtra. Jennifer Rangel, profesora de la Facultad de Ciencias Actuariales.


Más información:

Facultad de Ciencias Actuariales
Lic. Marcela Lucía Zamudio Rosas
marcela.zamudio@anahuac.mx