Pasar al contenido principal

Alumnos de Actuaría fortalecen su formación durante visitas académicas a la BMV

Alumnos fortalecen su formación durante visitas académicas

Jóvenes de la Facultad de Ciencias Actuariales recorrieron la Bolsa Mexicana de Valores, aprendiendo sobre mercados, instrumentos bursátiles e historia financiera de México.

 

El 25 de septiembre y 1 de octubre de 2025, alumnos de la Facultad de Ciencias Actuariales realizaron dos visitas académicas a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde comprendieron el funcionamiento del sistema financiero nacional. Además, participaron en conferencias, recorridos guiados y experiencias interactivas en las que conectaron los conceptos aprendidos en clase con la operación real de los mercados bursátiles.

 

Durante cada visita, recibieron una explicación detallada sobre los participantes del mercado, los emisores, los inversionistas y las casas de bolsa. También, conocieron los instrumentos financieros más utilizados, como: acciones, certificados bursátiles, FIBRAS, CKDs, TRACS, CERPIS y diversos tipos de bonos, incluidos los verdes y sociales, orientados al financiamiento sostenible, así como la BolsApp, plataforma digital que concentra precios, noticias y movimientos del mercado en tiempo real.

 

Durante los recorridos por el Museo de la BMV observaron la evolución del mercado financiero en México, desde las operaciones manuales y los antiguos comptometers, hasta los actuales sistemas electrónicos. Destacando los bonos históricos impresos en papel, evidencia del cambio en el valor del dinero y del papel de la inflación en el tiempo.

 

Cabe mencionar que durante las conferencias, se abordaron temas como el crecimiento del número de inversionistas en México, que pasó de menos de 300 mil cuentas en 2019 a más de 20 millones en 2025, reflejo de una mayor educación financiera y democratización del acceso al mercado. A la vez, se les explicó la importancia de la bolsa como un mecanismo que impulsa proyectos empresariales, fomenta la disciplina financiera y contribuye al desarrollo económico del país.

 

Los asistentes a esta actividad coincidieron en que esta experiencia reforzó su interés por los mercados y mostró cómo la labor actuarial se entrelaza con el análisis de riesgos, las inversiones y la toma de decisiones informadas, ya que les ofreció un acercamiento técnico y una comprensión profunda del rol histórico y social de la BMV como motor económico de México.

 

BMV

 

*Con colaboración de Aime Tabla Saucedo, Valeria Ibarra Ibarra, César Mendoza Bermúdez y Lucía Damián Prieto, alumnos de la Licenciatura en Actuaría.


Más información:

Facultad de Ciencias Actuariales
Mtra. Ma. del Carmen Marce Vázquez
mari.marce@anahuac.mx