Pasar al contenido principal
📢 Pronaces. Invitación a Evento sobre Investigación Toxicológica en México
La Mtra. Sandra Suastes Coordinadora de Investigación del IEST Anáhuac fue invitada por el Comité Ejecutivo del Programa Nacional Estratégico (Pronace) “Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes” del Consejo Nacional de Humanidades, Tecnología e Innovación (Conahcyt) tiene el honor de invitarla a participar en el evento de recapitulación sobre la investigación toxicológica en México.
📢 Plática de Socialización: "Compromiso Social en la Investigación"
El pasado 19 de septiembre se llevó a cabo la plática de socialización llamada Compromiso Social en la Investigación La plática fue impartida por la Mtra. Cynthia de los Ángeles Andrade Guzmán coordinadora de Compromiso social, adscrita a la Dirección Académica de Formación Integral e Identidad Católica del IEST Anáhuac. Esta plática se llevó a cabo en modo presencia. Participaron alumnos en formación en investigación.
📢 Plática de Socialización: "Hacia una Ciencia Digna"
Plática de socialización: "Hacia una ciencia Digna: Determinantes históricas de los modelos neoliberales e implicaciones en materia de sustancias tóxicas" impartida por la experta en hidrobiología y toxicología la Mtra. Yolanda Pica Granados.
📢 Plática de Socialización: "Citación APA"
El pasado 14 de noviembre se llevó a cabo la plática de socialización llamada Citación APA, fue impartida por la Maestra Verónica Zapien profesora investigadora adscrita a la coordinación de investigación del IEST Anáhuac. Dicha plática tuvo como fin mostrar las buenas prácticas del citado en los documentos derivados de los reportes de investigación.
📢 Plática de Socialización: "Protocolo de Investigación"
El pasado 21 de noviembre se llevó a cabo la plática de socialización llamada protocolo de investigación, fue impartida por el Dr. Hugo Velasco profesor investigador adscrito a la coordinación de investigación del IEST Anáhuac. Dicha plática tuvo como fin mostrar a los alumnos interesados en la investigación las principales características a abordar dentro de un protocolo de investigación.
1° Concurso Universitario de Investigación e Innovación Hídrica: Estudiantes Destacan con Proyectos Innovadores
Estudiantes de la Licenciatura en Mecatrónica, incluyendo integrantes del programa Jóvenes Delfines Investigadores, destacaron en el 1° Concurso Universitario de Investigación e Innovación Hídrica, obteniendo el primer lugar en la categoría de Investigación e Innovación
Capacitación en Estrategias de Divulgación Científica para Docentes
Se llevó a cabo la capacitación para el área de investigación, a ella asistieron profesores interesados en aprender estrategias de divulgación científica. #InvestigaciónIEST #DivulgaciónCientífica #CapacitaciónDocente
Compromiso y crecimiento para la comunidad de Egresados
Toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación de Exaiest, sección IEST
Transformando nuestro ser
Profundos y reflexivos temas se abordaron en la XXXV Semana de Psicología
A distancia

Microsoft Excel 2019 nivel básico-intermedio

Mejora tu dominio de Excel y optimiza tu trabajo diario

Este curso está diseñado para quienes ya cuentan con conocimientos básicos de Excel y desean llevar sus habilidades al siguiente nivel. A lo largo de 10 horas, aprenderás a utilizar funciones clave, validar y organizar datos, aplicar formatos avanzados, y crear gráficos claros y funcionales.

Ideal para estudiantes, profesionistas y cualquier persona que quiera trabajar de forma más eficiente con hojas de cálculo, automatizar tareas y tomar mejores decisiones a partir de datos bien estructurados.

Llenar solicitud de inscripción Solicitar informes
Duración
10 h
Costo
$2,750.00

Dirigido a

Estudiantes, profesionistas y público en general

Objetivo

El participante maneja funciones y herramientas fundamentales para realizar consultas de tablas que son manejadas en forma de bases de datos y podrá analizar la información por medio de gráficas con formato personalizado.

Horario
Sábado de 9 a 14 horas

Contenido temático

1. Aspectos generales
2. Edición de datos y formatos de celdas
3. Uso de referencias 8absoluta y relativa)
4. Funciones (si, contar, contar.si, promedio, max, min, sumar, sumar.si)
5. Funciones de texto y funciones de fecha
6. Datos duplicados 
7. Validación de datos
8. Creación de gráficos y minigráficos
9. Formato de números
10. Búsquedas H y V

Al terminar

Constancia de participación emitida por el IEST con validez ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y constancia de habilidades laborales DC-3,  a los participantes que hayan el programa con al menos un 80% de asistencia.

Programas registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Registro como entidad capacitadora autorizada  IES-780227-VA7-0013.

Suscribirse a