Plática y Actividades con Bayer México Planta Orizaba

El pasado miércoles 13 de marzo de 2024, alumnos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba - Orizaba, participaron como auditorio en una ponencia de Bayer, empresa Químico-Farmacéutica global con orientación clave en las ciencias de la vida y presente en México hace más de 100 años.

La Lic. Patricia López Romero, Jefa de Planeación y Servicio al Cliente y Titular del Departamento de Comunicación, y la Maestra Suni Kemmerling Hernández, Responsable del Departamento de Recursos Humanos de Bayer México Planta Orizaba, Veracruz, dieron a conocer a los estudiantes de la Universidad el impacto de Bayer en el país, así como sus principales líneas de producción en Orizaba a través de sus 2 plantas: Planta Química para ingredientes activos farmacéuticos, principalmente hormonas esteroidales, y Planta Pharmaceuticals para ampolletas, jeringas precargadas, óvulos, supositorios y tabletas utilizadas en tratamientos antiinflamatorios, hormonales, anticontraceptivos, y antimicóticos.

Concluida la ponencia, los estudiantes y la Coordinación de la Escuela de Ingeniería, acompañaron al personal de Bayer a un espacio académico del Departamento de Posgrados para llevar a cabo un ejercicio de interacción profesional, en el cual los alumnos pudieron externar sus dudas e inquietudes respecto a la identidad de la empresa, el perfil preferente para la industria farmacéutica en candidatos de la región y cómo funciona en términos generales el proceso de reclutamiento.

Además, la Lic. Patricia López Romero recibió oficialmente la invitación para formar parte del Consejo Consultivo Académico de Ingeniería Biomédica, órgano recientemente instaurado en el organigrama institucional de la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Córdoba-Orizaba.

Desde nuestra institución, expresamos nuestra más sincera felicitación al Dr. Rodrigo Fernández Loyola, al Dr. Luis Antonio Uscanga González y al Dr. Daniel Cuervo Zanatta, Coordinadores de la Escuela de Ingeniería, por el éxito en la programación y la organización del evento. Asimismo, agradecemos al personal institucional implicado en el desarrollo de la ponencia y del ejercicio de interacción profesional industria-academia. Finalmente, destacamos también la participación de los alumnos, para quienes esta experiencia constituye una pieza clave para su vocación y representa un pilar fundamental en su formación académica y profesional.