Escuela de Ingeniería Visita BMW e IPICyT

El pasado miércoles 17 de abril de 2024, alumnos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba - Orizaba realizaron una visita guiada en compañía de la Coordinación de Ingeniería y de su claustro docente, a la Planta de San Luis Potosí de BMW Group. Instalación inaugurada el año 2019, que produce vehículos personalizados, innovadores y de vanguardia, la cual iniciará con la producción de vehículos eléctricos en 2027.

Durante la visita, los estudiantes fueron recibidos por el personal operativo y de seguridad de la empresa ubicada en el Parque Industrial Desarrollo Logistik II en la localidad de la Laguna de San Vicente, en San Luis Potosí. Compartieron con ellos una breve presentación sobre la planta en un auditorio inmediato al acceso de las instalaciones, destacando las principales líneas de producción y las actividades operativas que desarrolla BMW en México.

Posteriormente, tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por la planta y conocer la infraestructura, el equipo, las instalaciones y el tipo de vehículos que BMW produce en México, convirtiéndose en una experiencia muy enriquecedora para los alumnos de la Universidad por la retroalimentación que recibieron por parte del personal.

Por la tarde, los alumnos de la Escuela de Ingeniería fueron recibidos por el personal del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICyT) en las instalaciones del Instituto, donde tuvieron la oportunidad de conocer el Laboratorio Nacional de Investigaciones en Nanociencias y Nanotecnología (LINAN) y el Centro Nacional de Supercómputo (CNS).

Expresamos nuestra más sincera felicitación al Dr. Rodrigo Fernández Loyola, al Dr. Luis Antonio Uscanga González y al Dr. Daniel Cuervo Zanatta, Coordinadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Veracruz, por el éxito en la organización y visita a BMW y al IPICyT. Asimismo, agradecemos al personal implicado en la bienvenida a nuestros estudiantes de Licenciatura, para quienes esta experiencia constituye una pieza clave para su vocación y representa un pilar fundamental en su formación académica y profesional.