Entrevista al Contador Público Ramón Gómez Barquín

Tenemos el honor de compartir la entrevista realizada al Lic. Ramón Gómez Barquín, destacado Agente Aduanal desde el año 1994. Fungió como presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz y ha ocupado cargos como tesorero y vicepresidente de la Confederación de Asociaciones. También es miembro del Comité de Honor y Justicia, vicepresidente del COMCE y Cónsul Honorario de los Países Bajos en Veracruz desde el 2001. Es presidente de los Consejos de Administración de Grupo Veracruz y Grupo GOMSA, además de colaborar en diversas empresas e instituciones dedicadas a la educación, la cultura y la salud. Actualmente también tiene a su cargo la presidencia del Consejo Consultivo Académico de la Universidad Anáhuac Veracruz.

En este encuentro, el contador Ramón comenzó compartiéndonos un poco sobre sus inicios y cómo es que eligió estudiar esta licenciatura. Sucedió después de una plática con su padre, la cual lo hizo reflexionar y decidir entre las dos carreras que tenía en mente, al darse cuenta que un contador podía administrar, sin embargo, un administrador no podía ser contador.

Las decisiones del contador Ramón, le han permitido lograr grandes proyectos, como el conseguir su patente aduanal a los 27 años por sus propios méritos, dándole mayor presencia en el país.

"Equivóquense. Permítanse fracasar, no es malo. Pero siempre levántense y aprendan para ser mejores en todo aspecto de sus vidas."

A manera de consejo, el agente aduanal, destacó que a pesar de que se nos enseña siempre a no fallar y no equivocarnos, es muy importante hacerlo; aprender de los errores y corregir el rumbo. También señaló las ventajas que representa cometer errores a una corta edad para adquirir experiencia y triunfar.

"Todas las empresas y personas con actividad empresarial necesitan de los servicios contables, financieros y fiscales, así que es campo fértil para emprender."

Con respecto a los retos actuales, comentó que la adaptación a los cambios, ya sean naturales o provocados por el ser humano, es crucial en un entorno dinámico y en constante evolución. Advirtiendo sobre la necesidad de no intentar ir a la velocidad del cambio, ya que muchos de ellos no persisten o no son aceptados por los consumidores. Fue ahí donde destacó el liderazgo que influye en las personas de manera participativa, para lograr un fin común en cualquier ámbito de la empresa, la familia, en instituciones o incluso con los amigos.

"Estudien aquello que les apasione, vislumbren como se ven en 10 o 20 años. Si estudian aquello que les guste será más fácil lograr sus metas y desarrollarse profesionalmente."

El contador Gómez Barquín enfatizó la importancia de la formación continua, incluyendo maestrías, diplomados e idiomas, para mantenerse actualizado en tendencias de mercado, tecnología y finanzas. En su opinión, esto permite a los profesionales destacarse y tener éxito en sus proyectos.

En referencia a los negocios, destacó que es fundamental identificar oportunidades o nichos para aprovecharlos de manera ética y profesional. Además, recomendó a los emprendedores rodearse de personas preparadas para lograr un negocio sostenible y duradero.

"El mejor consejo es que se permitan fracasar."

Expresó su orgullo por haber sido elegido como presidente del consejo consultivo académico de la Licenciatura de Negocios Internacionales, en una universidad de prestigio internacional, con una importante oferta educativa y de grandes valores éticos y morales. Reconociéndolo como una gran oportunidad para generar ideas innovadoras y acercar a los estudiantes al mundo empresarial que les ayude a comprender la vida profesional desde una perspectiva práctica. Finalmente, de su vida personal, nos compartió que sus proyectos están dirigidos a preparar la sucesión de la dirección de sus negocios hacia la familia y hacerlo de manera ordenada.

Agradecemos profundamente al Lic. Gómez Barquín por su generosidad al compartir su experiencia y trayectoria con el estudiantado. Reconocemos su compromiso con la formación de la próxima generación de profesionales y estamos seguros de que sus palabras inspirarán a los miembros de esta comunidad universitaria.