Firma de Convenio con el Centro de Neurodesarrollo y Rehabilitación Neurológica

El pasado viernes 21 de marzo, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Anáhuac Veracruz y el Centro de Neurodesarrollo y Rehabilitación Neurológica, institución especializada en el acompañamiento integral de niñas y niños con necesidades terapéuticas. Este centro ofrece una amplia gama de servicios como estimulación temprana, ludoteca, asesorías en neurodesarrollo infantil, consultas pediátricas, y atención en terapia física, ocupacional, de lenguaje, entre otras.

El acto fue presidido por el Dr. Luis Linares Romero, Rector de nuestra Universidad, y la Mtra. Fidelia Galvis Gómez, Directora del Centro de Neurodesarrollo y Rehabilitación Neurológica. También se contó con la presencia del Dr. Franz Juárezparra Guerrero, por parte del Centro; y por parte de la Universidad, el Dr. Elí Marín Illescas, Vicerrector Académico; la Mtra. Karla Paola Quiróz Espino, Coordinadora de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación; el Mtro. Antonio Guerrero Espinosa, Fisioterapeuta de la Universidad; la Lic. Iliana Fornaguera Córdova, Coordinadora de Egresados y Desarrollo Profesional; el Lic. Mauricio Córdoba Montalvo, Coordinador de Vinculación Institucional; así como alumnos de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación.

Durante su mensaje, el Dr. Luis Linares agradeció la disposición del Centro de Neurodesarrollo para formalizar esta alianza, la cual, afirmó, contribuirá de forma significativa al proceso formativo de los alumnos. Subrayó la importancia de ofrecer espacios reales de aprendizaje fuera del aula, donde los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos, desarrollar habilidades prácticas y reforzar su compromiso con el servicio a la comunidad. Enfatizó el compromiso que tiene la Universidad en preparar a los mejores profesionales del país.

Por su parte, la Mtra. Fidelia Galvis Gómez expresó su entusiasmo por esta vinculación institucional y reconoció el potencial de la neurorrehabilitación pediátrica como un campo profesional en crecimiento y de gran relevancia para el desarrollo integral de los pequeños pacientes. Aseguró que el Centro será un espacio donde los estudiantes podrán fortalecer sus capacidades clínicas y humanas, contribuyendo activamente con la sociedad. Durante el evento, las alumnas Nicolle Morales y Megan Hughes (8.° semestre), Iris Hernández y Tania Acosta (6.° semestre), y Adara León (4.° semestre), compartieron unas palabras de agradecimiento al Centro de Neurodesarrollo. Reconocieron la ética, el profesionalismo y la calidad humana del personal de la clínica, así como el acompañamiento constante que han recibido. Destacaron que la experiencia de aplicar sus conocimientos en un entorno real les ha permitido conectar con el paciente desde una perspectiva más humana y empática.

En la Universidad Anáhuac Veracruz estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, y convencidos de que estas alianzas estratégicas fortalecen su perfil profesional, al mismo tiempo que les permiten servir con sentido humano a quienes más lo necesitan.