4.° Congreso de Terapia Física y Rehabilitación: Ciencia, Tecnología y Movimiento

Con gran entusiasmo y espíritu académico en el marco del Día Mundial de la Fisioterapia , los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2025, se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro el 4.° Congreso de Terapia Física y Rehabilitación, bajo el lema “Ciencia, tecnología y movimiento”. Este evento se consolidó como un espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro entre más de 200 estudiantes, docentes y expertos en el área de la fisioterapia y la rehabilitación provenientes de los campus de Xalapa y México de la Red de Universidades Anáhuac.

La participación de ponentes de alto nivel como la Mtra. Carolina Prado Evangelista, la Mtra. Elizabeth Ruiz, la Mtra. Fidelia Galvis Gómez, el Mtro. Axel Cortés y el Mtro. Daniel González, entre otros, aportó profundidad, experiencia y motivación a cada uno de los asistentes, fungiendo no solo como conferencistas, sino también como evaluadores comprometidos con la formación de las futuras generaciones.

En este marco, también se destacó la participación estudiantil, ya que las alumnas Xana Alejandra Martínez Toledo y María Fernanda Reyes García obtuvieron el tercer lugar en el concurso de carteles científicos, asesoradas por la Dra. Andrea López Maupomé, obtienen un logro que refleja el talento, la dedicación y la capacidad de innovación que caracteriza a la comunidad universitaria.

Un agradecimiento muy especial al campus Querétaro por su cálida hospitalidad y, en particular, al Mtro. Mario Alberto Cervantes Mora, coordinador de la Escuela de Terapia Física y Rehabilitación en dicho campus, por su liderazgo y por extender esta valiosa invitación a estudiantes y docentes de otras sedes.

Asimismo, se reconoce el compromiso de la Mtra. Karla Paola Quiroz Espino, coordinadora del campus Xalapa, quien acompañó y respaldó con dedicación a los estudiantes durante esta experiencia formativa.

Este tipo de encuentros nos recuerdan la importancia de seguir generando espacios donde la ciencia, la tecnología y el movimiento se entrelacen para transformar la salud y el bienestar desde la educación. ¡Que estos congresos sigan creciendo y uniendo voluntades!