Pasar al contenido principal

FACULTY MBA

Todos los cursos del MBA son dictados por profesionales que se encuentran en la frontera del conocimiento en sus áreas
de especialidad, con las más altas credenciales académicas de las más prestigiosas escuelas de negocios y universidades
de méxico y el mundo.


Jorge
Jorge Fregoso Lara
Leer más
Candidato a Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cantabria, España

Actualmente es director de los Posgrados de Negocios en la Universidad Anáhuac México y CEO de Kouchea Método Singapur, empresa de tecnologías para la educación (EdTech).

En Consejos de Administración, es Consejero Independiente del Banco S3 CACEIS México. S3 CACEIS es una entidad dedicada a la gestión y la administración de activos (asset servicing) y especializada en operaciones post-negociación, asociadas a la administración, liquidación y la custodia de activos.

Es miembro de Vistage, la organización de CEO’s y coaches más grande del mundo. Fue miembro del Comité Técnico Nacional de Intermediación Financiera y Bursátil del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en el 2021.

Ha trabajado en instituciones financieras como Banque Nationale de Paris (dentro del grupo de banca de inversión para América Latina), en Acciones y Valores de México en el área internacional y fue socio fundador y Presidente del Consejo de Administración de una SOFOM.

Cuenta con dos maestrías, una en Finanzas y la otra en Economía y Negocios y la  licenciatura en Actuaría, todas en la Universidad Anáhuac México. Cursó y acreditó los programas ejecutivos Strategic Change Management en Northwestern Kellogg, Neuroscience for Business en MIT Sloan, Strategy in the Age of Digital Disruption en INSEAD y Sustainability Leadership and Corporate Responsibility en London Business School. Hizo el programa en Alta Dirección Fintech Latinoamérica en FintechU, y un curso avanzado en opciones en el Chicago Board Options Exchange.

Desde 1995 es profesor, catedrático y conferencista a nivel licenciatura y maestría en temas relacionados con los mercados financieros, derivados y finanzas, en la Red de Universidades Anáhuac, en las Universidades de Cantabria, Oviedo y Murcia en España, en la Universidad Hassan II en Casablanca, Marruecos y en INSPER en Sao Paulo, Brasil así como en diversas empresas e instituciones.

Juan Manuel Romano Machado
Juan Manuel Romano Machado
Leer más
Candidato a Doctor en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo por la Universidad Anáhuac México

Consultor independiente en estudios de Mercadotecnia.

Julio Téllez Pérez
Julio Téllez Pérez
Leer más
Doctor en Administración y Gestión de Empresas por la Universidad de Cantabria, España

Sus principales temas de investigación son: Creación de valor en las empresas Mexicanas medido a través del valor económico agregado (VEA) y la relación que tiene con los movimientos de los precios de las acciones.

Karla Barajas Portas
Karla Barajas Portas
Leer más
Doctora en Marketing Avanzado por la Universidad Rey Juan Carlos

Ha colaborado en áreas de mercadotecnia para empresas como Sony Music, Nova Media Comunicaciones y Grupo Salinas; Investigadora en áreas de mercadotecnia.

Laura G. Zúñiga Feria
Laura G. Zúñiga Feria
Leer más
Doctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cantabria (España)

Sus líneas de investigación son el mercado de fondos de inversión, los modelos de valoración de activos financieros, las finanzas conductuales y la educación financiera.

Lilianne Isabel Pavón Cuellar
Lilianne Isabel Pavón Cuellar
Leer más
Doctora en Economía por la Universidad de Alcalá, España

Sus principales temas de investigación son: Economía aplicada sobre distintos determinantes del crecimiento económico y la competitividad, particularmente inclusión financiera, regulación y supervisión bancarias, comercio exterior y rasgos culturales.

Lucía Espejel Gómez
Lucía Espejel Gómez
Leer más
Doctorado en Investigación de la Comunicación, Universidad Anáhuac (México).

Ha trabajado en empresas de clase mundial como Celanese Mexicana, Ford Motor Company, General Electric (GE), BASF, Alberto Culver, Embajada Británica. Áreas: Investigación y Desarrollo, Planeación Estratégica, Mercadotecnia, Desarrollo de Mercados, Gestión de Proyectos. Cursos de capacitación a empresas: VW, Ford, Chubb, FEMSA Logística.

Luis Enrique Landa Fournais
Luis Enrique Landa Fournais
Leer más
Doctorado en economía por la Universidad de Georgetown, EUA

Como Servidor Público destaca su trayectoria como Director General en la SRE, como Administrador de Fiscalización de Precios de Transferencia en el SAT y como Vicepresidente de Administración y Planeación Estratégica en la CNBV.

Luis F. Miguel Llanos Reynoso
Luis F. Miguel Llanos Reynoso
Leer más
Doctorado en Ciencias Administrativas

Sus principales temas de investigación son: La organización, dirección y liderazgo de personal, así como de temas de seguridad y de administración pública.

Magali Parera Labrandero
Magali Parera Labrandero
Leer más
Doctorado Ciencias de la Administración, UNAM. Maestría en Administración, ITAM.

Su línea de investigación pertenece al área de comportamiento organizacional y sus intereses de investigación son el contrato psicológico, ostracismo y competencias profesionales, entre otros.

María del Carmen Gómez Ríos
María del Carmen Gómez Ríos
Leer más
Doctora en Ingeniería industrial - Planeación Estratégica en Ingeniería y Tecnología por la Universidad Anáhuac México

Sus principales temas de investigación son: Finanzas Corporativas, Evaluación de Proyectos, Administración de Riesgos, Gobierno Corporativo.

Martín Virgilio Bravo Peralta
Martín Virgilio Bravo Peralta
Leer más
Doctor en Derecho por la UNAM, México

Consultor en PEMEX, INFONAVIT, Banjército, ASEA Semarnat, entre otras áreas de gobierno corporativo.


CONSEJO CONSULTIVO

Está integrado por destacados egresados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México,
quienes además han estudiado programas MBA en prestigiosas escuelas de negocios y universidades del mundo, y
ocupan posiciones directivas y gerenciales de importantes empresas del país.

 

Dado el perfil de formación directiva de nuestro programa, es significativo formalizar la vinculación académica con el
sistema empresarial y económico regional, pues entendemos que el funcionamiento de este vínculo permite debatir,
priorizar y orientar acciones que mejoren la relación del MBA con el entramado económico, social e institucional.


Miembros de la Universidad Anáhuac

Jorge Fabre Mendoza

Dir. Instituto de Alta Dirección Anáhuac

  

Alfredo Nava Govela

Dir. General de Finanzas y Administración, Anáhuac México

 

Antonio Morfín Maciel

Profesor de la Facultad de Economía y Negocios, Anáhuac México

 

Edgar González Olea

Dir. de la Facultad de Economía y Negocios, Anáhuac México

Miembros externos

Pedro Albarrán Asencio

MBA, Kelley Business School, Indiana University

 

Antonio Caballero Prado

MBA, Babson Collage

 

Gerardo Casanova Morales

MBA, Sloan Business School, MIT

 

Gerardo Groenewold Pérez

MBA, IPADE

 

Gilberto Escobedo Aragonés

MBA, Booth School of Business, University of Chicago

 

José Vicente Estévez Barroso

MBA, Anderson School of Management, UCLA

 


Ricardo Garza del Río

MBA, Cass Business School, London University

 

Luis Nicolás Hernández Aguilera

MBA, Universidad Anáhuac México

 

Salvador Nieto Pineda

MBA, London Business School

 

Dimitry Osmanchuck García

MBA, Texas Tech University y Universidad Anáhuac México

 

José Antonio Purón Lozano

MBA, Kellog School of Managment, Northwestern University

 

Rubén Sánchez Souza

MBA, INSEAD