Pasar al contenido principal

Tania Carmona, la ultramaratonista mexicana con compromiso social



Tania Carmona, la ultramaratonista mexicana con compromiso social

Nuestra egresada habló de las metas que ha alcanzado en este deporte y de los nuevos desafíos que se ha impuesto y que beneficiarían a los niños de Durango.

La ultramaratonista mexicana Tania Carmona (Dirección y Administración de Empresas, gen. ‘10) compartió con la Comunidad Anáhuac cómo inició su carrera en el mundo del deporte y las satisfacciones que este le ha dejado.

Nuestra egresada empezó a correr hace ocho años con distancias que iban de los tres a los cinco kilómetros. Luego de entrenar seis meses, su primera carrera fue de 50 kilómetros, misma que motivó su gusto por las ultradistancias.

Hoy en día trabaja y entrena para afrontar su nuevo desafío: correr cinco desiertos alrededor del mundo, lo que la convertiría en la primera mexicana con esta meta y con ello recaudar fondos para ayudar a niños en Durango.

La atleta sostiene que la licenciatura de Administración de Empresas le ha permitido gestionar temas de logística, viajes y tiempos en las competencias. Aunque aclaró que suelen ser autosuficientes, ya que siempre carga con la maleta que utilizará durante los días que dure la travesía.

“Tienes que ser muy buena administradora y racionar todo para poder lograr la meta. Podrás correr muy bien, pero si no llevas una buena administración no vas a llegar muy lejos”, explicó.

También dijo que la Universidad Anáhuac México le ayudó a conocer, adaptarse y ser paciente, herramientas que hasta la fecha implementa en sus carreras. “Si no eres maestra en la adaptación, no podrás cruzar la meta”, explicó en entrevista y añadió que como ultramaratonista ha tenido que correr a temperaturas de hasta 54 grados centígrados.

De acuerdo con Tania, aprender a lidiar con el estrés académico fue muy buena práctica para ponerse a prueba en el deporte, donde dijo que resuelve los problemas con paciencia.

A modo de consejo, pidió a los alumnos que si tienen ganas de hacer algo lo intenten, aunque sea con miedo, pero que lo hagan. En su experiencia, cada carrera es un desafío, pero ha ganado resiliencia.

“En una carrera vamos hacia la meta, pero en la vida tienes que saber cuál es tu meta e ir con paso firme, no perder el tiempo, no desviarte”, consideró.

Al cuestionar a nuestra egresada sobre el papel de los jóvenes en el mundo del deporte, compartió que tienen muchísima importancia: “Hoy en día tienen tanta facilidad de hacer tantas cosas que yo antes no tenía, por ejemplo, las redes sociales, que combinándolas con este deporte se puede crear algo bueno, con muchísimo poder”.

Otro tema que dijo inquietarle fue el de las mujeres y su poca representación en el mundo del deporte, motivo por el cual las invitó a no tener miedo y participar en estas carreras o en retos que suelen ser más demandantes. “Somos muy buenas y con esta nueva tecnología podemos hacer el cambio”, agregó.

Finalmente, consideró que un buen líder es alguien que sabe cómo relacionarse con los demás, que es paciente y tiene mucho amor y pasión por lo que hace. También aprovechó para hablar del éxito, el cual dijo que consiste en hacer lo que te hace feliz todos los días y sentirte libre de hacer y tomar decisiones.


Más información:
Dirección de Egresados
egresados@anahuac.mx