Pasar al contenido principal

Proyecto ambientalista gana XIV Concurso Anáhuac de Carteles de Investigación



 nature Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad

Alumnas de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química presentaron un proyecto sobre remoción de metales pesados en el suelo utilizando lolium perenne.

El 8 de mayo de 2024, se celebró el XIV Concurso Anáhuac de Carteles de investigación dirigido a alumnos de licenciatura, posgrado y profesores de la Red de Universidades Anáhuac (RUA).

Los carteles mostraron proyectos de investigación básica, investigación aplicada o divulgación científica y fueron evaluados por investigadores de diversas áreas del conocimiento.

Alejandra Domínguez Morales y Mariana Noriega Mendiola, alumnas de Ingeniería Ambiental del 6º y 9º semestre, respectivamente, así como Camila García González Aréchaga, estudiante de Ingeniería Química del 8º semestre, asesoradas por la Mtra. Aline Hernández García, profesora de Ingeniería Ambiental, fueron acreedoras al primer lugar de dicho certamen.

En este concurso presentaron el cartel de investigación aplicada titulado “Remoción de metales pesados en el suelo utilizando lolium perenne como tratamiento de fitorremediación”, destacando entre los 21 finalistas.

Cabe señalar que la fitorremediación es una técnica prometedora que ha destacado en la remoción y tratamiento de contaminantes en suelo. La investigación realizada en Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería usando la planta Lolium perenne (pasto inglés) ha demostrado altos porcentajes de remoción de estos metales en suelos contaminados.

Esta técnica es económica y rápida, además contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promoviendo la salud de los ecosistemas terrestres y el desarrollo sostenible a nivel mundial.


Más información:
Mtra. Aline Hernández García
aline.hernandez@anahuac.mx
Facultad de Ingeniería