Pasar al contenido principal

Panel sobre la dignificación de los adultos mayores  



 humanism Liderazgo Anáhuac en Humanismo

Se discutieron temas como la atención integral de la salud, el acceso equitativo a servicios médicos, la promoción de la participación activa en la sociedad y se resaltó la importancia del respeto a los derechos y el envejecimiento saludable. 
 

El 14 de mayo de 2024, en un esfuerzo por promover una mejor calidad de vida y el respeto de los derechos humanos de las personas de 60 años en adelante, se realizó el primer panel de expertos titulado "Dignificación de las Personas Adultas Mayores”, el cual fue organizado por el DIF del Estado de México. 
 
El objetivo de este evento fue fomentar un entorno que promueva el envejecimiento saludable y digno, así como sensibilizar sobre la importancia de garantizar la protección y los derechos de este sector de la población. 
 
Para ello, convocó a profesionales de diversos campos que abordaron temas cruciales que impactan la vida de los adultos mayores, destacando la participación de la Dra. Patricia Hernández Valdez, coordinadora de la Maestría en Bioética en línea que imparte nuestra Universidad Anáhuac México, quien compartió su vasta experiencia y conocimiento en el campo de la ética médica y el cuidado de estas personas. 
 
Además, se abordaron temas fundamentales, como la atención integral de la salud, el acceso equitativo a los servicios médicos, la prevención del maltrato y el abuso, así como el fomento de la participación activa en la sociedad. 
 
Para ello, se reconoció la dignidad inherente de todas las personas mayores y garantizar que sus derechos sean protegidos y respetados en todas las etapas de su vida. Además de que la sociedad debe trabajar de manera conjunta para crear un entorno que permita a los adultos mayores vivir con plenitud y felicidad. 
 
También se destacó la importancia de fortalecer los lazos intergeneracionales y promover una cultura de respeto y valoración hacia este sector en todas las esferas de la sociedad. 
 
Por último, los participantes se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para implementar políticas y programas que mejoren el bienestar de las personas adultas mayores y promuevan su plena integración en su comunidad. 
 
Sin duda este panel representó un paso significativo hacia la creación de un entorno más justo y compasivo para quienes han contribuido tanto a nuestras comunidades a lo largo de sus vidas, sentando las bases para un futuro donde el envejecimiento sea visto como una etapa de oportunidades y realización personal. 

 
*Fotografías cortesía de Facebook @DIF Estado de México 


Más información:
MPSS Regina Castro  
bioética@anahuac.mx 
Facultad de Bioética