El grupo de Querida Amazonía publica libro sobre el magisterio del Papa Francisco

Liderazgo Anáhuac en Humanismo
La Dra. María Elizabeth de los Ríos coordinó esta obra interdisciplinaria que promueve la paz desde una lectura crítica de la realidad social contemporánea.
La Universidad Anáhuac México se enorgullece en anunciar la publicación del libro Hacia la construcción de puentes para la paz: lectura y sentido de la realidad desde el magisterio del papa Francisco, coordinado por la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte, profesora e investigadora de la Facultad de Bioética.
Esta obra, publicada en coedición con la Editorial Sindéresis, propone una reflexión profunda sobre el papel del Papa Francisco como testigo activo de paz, abordando su magisterio desde una perspectiva ética y social con el objetivo de transformar el pensamiento en acciones concretas que promuevan el diálogo, la reconciliación y la justicia en un mundo marcado por la fragmentación y la violencia.
El libro cuenta con contribuciones de destacados académicos de disciplinas como la ética, la filosofía, la sociología, la política y la teología como: Agustín Ortega, Arturo Mota, Allan Christian Covarrubias, Rubén García, Jovani Fernández, Alejandro Sánchez, Lourdes Cabrera, David Cerdio, María Eugenia Guzmán, Eduardo Casillas, Óscar Perdiz, Eduardo Urdiales y Ricardo Rivas.
Todos ellos forman parte del grupo de investigación y reflexión del grupo Querida Amazonía, fundado en 2020, que se reunió mensualmente para discutir la aplicación actual del pensamiento del Papa Francisco.
La publicación se encuentra disponible en formato digital y de acceso abierto a través del repositorio institucional de la Universidad Anáhuac México.
Para más información o para consultar el libro completo, da click aquí.
Más información:
MPSS Ana Sofía García Hazas
MPSS Camile Bertrand Carpio
bioética@anahuac.mx
Facultad de Bioética