Pasar al contenido principal

La Comunidad Anáhuac celebra la inauguración de la Sala San Juan Pablo II



La Comunidad Anáhuac celebra la apertura de la Sala San Juan Pablo II

En el Campus Norte se inauguró un nuevo espacio en honor a San Juan Pablo II, cuya ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades académicas y estudiantiles.

El 17 de mayo de 2024, la Universidad Anáhuac México Campus Norte celebró la inauguración de la Sala San Juan Pablo II en la renovada Sala de Exposiciones. Este nuevo espacio rinde homenaje a un hombre que tuvo un profundo impacto en la vida académica y espiritual de muchas generaciones.

En este acto solemne, la Comunidad Anáhuac se reunió para honrar a este Papa, cuyo amor y cercanía hacia México se reflejan en la frase que resonó en todos los rincones del país: "Juan Pablo, hermano, ya eres mexicano". Este sentimiento se materializa en la dedicación de esta sala, que busca perpetuar su legado en la vida universitaria.

El Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac, destacó en su mensaje la importancia de este Papa en la vida educativa y espiritual de los jóvenes. Recordó cómo San Juan Pablo II dejó una huella imborrable en las universidades católicas al promover una cultura integral, el diálogo entre fe y razón, además del trabajo por el bien común.

Iván Varela, alumno del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, compartió su perspectiva sobre el impacto del Papa Juan Pablo II en la juventud, señalando que: “veía a los jóvenes como la esperanza del futuro y fundó las Jornadas Mundiales de la Juventud para inspirarlos. Así mismo, nos enseñó que somos imagen de Dios y que debemos vivir con un sentido de trascendencia".

El Lic. Héctor Sampieri Rubach, director de dicho Instituto, también dirigió unas palabras a los presentes en las que resaltó la visión de San Juan Pablo II sobre la vocación al amor y la importancia de preparar a los jóvenes para el matrimonio. "Su sacerdocio fue un testimonio de la búsqueda de un amor hermoso y auténtico. Por ello, la Universidad Anáhuac ha sabido albergar esta misión, reuniendo a los estudiantes en este noble propósito", agregó.

Durante su intervención, el Dr. Sánchez García subrayó la relevancia de enseñar la verdad y la integridad en la educación, y recordó que para San Juan Pablo II, “la tarea del docente es crucial, ya que no se trata solo de impartir conocimientos técnicos, sino de profundizar en la verdad. Además, la cercanía con los jóvenes y su liderazgo fueron fundamentales en su vida y obra".

La ceremonia incluyó una emotiva sorpresa del P. Gaspar Guevara Espinosa, L.C., vicepresidente de la Sección Mexicana del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, quien presentó dos reliquias de primer grado de San Juan Pablo II, las cuales se exhibieron durante el evento: un fragmento de la sotana manchada de sangre del día del atentado en Roma, el 13 de mayo de 1981, y un solideo firmado personalmente por el Papa.

El evento culminó con la develación del busto y el espacio conmemorativo de la Sala, acto realizado por el Dr. Cipriano Sánchez, el Lic. Héctor Sampieri, la Dra. Francesca Munda Magill, directora de la Facultad de Educación y Humanidades, y el alumno Iván Varela. La frase de San Juan Pablo II: "Ustedes tienen sed de vida, búsquenla y hállenla en quien es la vida misma", quedó escrita en el recinto como un recordatorio de su sabiduría y guía espiritual.

Esta inauguración no solo marca la reforma física de un espacio, sino también la renovación del compromiso de la Universidad Anáhuac México con los valores y enseñanzas del Papa Peregrino, por lo que esta sala se convierte en un lugar de encuentro para toda la Comunidad Universitaria.


Más información:
Lic. Crisette Romero Lugo
crisette.romero@anahuac.mx
Edición de Contenidos
Dirección de Comunicación Institucional