Kenjiro Juárez impulsa la innovación desde la diplomacia

Nuestro egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales nos comparte cómo su formación académica y el uso estratégico de LinkedIn lo llevaron a integrarse a la Embajada de Israel en México, donde impulsa proyectos de innovación, sostenibilidad y comercio internacional.
Conversamos con Kenjiro Juárez (Relaciones Internacionales, gen. ’23) quien mencionó que su decisión de estudiar Relaciones Internacionales estuvo marcada por la amplitud de intereses que caracterizan a todo internacionalista. Reconoce que esta disciplina le ha permitido adentrarse en tres pilares fundamentales: la economía, la ciencia política y el derecho internacional. Estos ejes fueron decisivos en su elección profesional y lo llevaron, pocos años después, a integrarse al equipo de la Embajada de Israel en México.
En este sentido, nuestro egresado destaca que su incursión en la diplomacia se dio gracias a la herramienta que considera la mejor carta de presentación profesional en la actualidad: LinkedIn. Desde ahí ha construido su perfil mediante la participación activa en foros, paneles de negocio y la publicación de artículos, lo que le permitió encontrar la vacante que correspondía a su perfil. Entre sus fortalezas destaca la visión global, la capacidad para desarrollar proyectos y el análisis interdisciplinario. Además, resalta que el convenio entre la Universidad Anáhuac y la Embajada de Israel facilitó su integración laboral.
Al hablar de su labor, explicó que representar a Israel en México en materia de comercio y desarrollo de negocios implica colocar la innovación como eje rector, por lo que retomó una frase que lo inspira profundamente: “no existen limitaciones de recursos, sino ausencia de innovación”. Bajo esta premisa, busca crear puentes de colaboración para que ambas naciones desarrollen ecosistemas de colaboración que fomenten la creación de startups, empresas sostenibles y proyectos medibles y redituables.
Actualmente, su trabajo abarca sectores estratégicos como agua, agricultura, energía, minería y alimentos. Desde su posición ha impulsado iniciativas de saneamiento de ríos, eficiencia energética, minería responsable y producción alimentaria sostenible. Por lo que considera que el reto está en atender tanto las demandas del mercado mexicano como las tendencias globales que privilegian productos saludables y respetuosos con el medioambiente.
Al reflexionar sobre las cualidades que exige el comercio internacional, Kenjiro subraya la honestidad y la transparencia. Considera que quienes buscan abrirse camino en este ámbito deben ir más allá de presentaciones en diapositivas o correos masivos, y recomienda conocer a fondo a los tomadores de decisión. Según él, identificar sus intereses, proyectos e incluso aspectos personales permite construir relaciones auténticas y duraderas.
Su inspiración para dedicarse a las Relaciones Internacionales surgió de la película Arrival. La cual tiene como tema central de su trama, la cooperación entre naciones frente a un desafío global. Por lo que asegura que esa visión de colaboración internacional define la esencia de su vocación.
A lo largo de la conversación, Kenjiro resaltó la importancia de valorar la red de contactos que se construye en las aulas. En su caso, los compañeros de generación y los profesores de la Universidad Anáhuac se han convertido en aliados clave en su trayectoria. Incluso comparte que hoy trabaja codo a codo con varios de sus antiguos compañeros, lo que confirma la relevancia de mantener esos vínculos y potenciar el capital humano generado en la universidad.
Finalmente, nos compartió que el mayor reto de su carrera ha sido enfrentar los extremos ideológicos en el debate internacional. Por ello considera que el mayor desafío de los internacionalistas está en escuchar las distintas posturas, informarse mediante diversas fuentes y evitar posturas radicales, ya que al hacerlo tendrás las herramientas para tomar decisiones responsables que impacten positivamente en la relación bilateral y en el ámbito empresarial.
Más información:
Mtra. Giselle Escalante Castillo
giselle.escalante@anahuac.mx
Dirección de Egresados