Pasar al contenido principal

Javier Valdez Agramón dialoga con alumnos de Vértice del Campus Sur



 knowledge Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica

El director de Strategic Initiatives & Key Relations en Forbes Latinoamérica compartió su experiencia académica e inspiradora historia profesional.

El 13 de febrero de 2025, los alumnos del Programa de Excelencia Anáhuac, Vértice del Campus Sur recibieron a Javier Valdez Agramón, director de Strategic Initiatives & Key Relations en Forbes Latinoamérica, como parte de los ya conocidos Encuentros con Líderes de Acción Positiva (ELAP).

Javier es una persona talentosa, le apasiona el marketing y la creación de love brands. Gracias a su enfoque creativo y visión estratégica se ha posicionado como un referente en la industria, además de ser el director más joven en Forbes.

Su historia es inspiradora. Compartió a los alumnos que nació y creció en Guasave, Sinaloa, y estudió en una de las únicas dos universidades públicas que había en su ciudad. Desde muy pequeño supo que su pasión era el marketing, pero al no encontrar esa licenciatura en las universidades a las que tenía acceso, optó por estudiar Gestión de Negocios, la carrera más afín que encontró y de la que se sacó mención honorífica.

Al poco tiempo de graduarse, le ofrecieron un puesto en Endeavor, lo que lo llevó a tener que dejar atrás a su familia y hogar. Sin embargo, algo que distingue a Valdez Agramón es su hambre por hacer y lograr más e inspirar. Para él el liderazgo consiste en hacer sonreír a las personas a través de relatos llenos de significado, impulsando la innovación, la inclusión y el cambio positivo.

En 2014 recibió el Premio al Mérito Juvenil “Rafael Buelna Tenorio” como reconocimiento por su liderazgo, y 10 años después fue nombrado por las Naciones Unidas como “Young Talent Leading the Transformation”, participando como ponente en la primera Cumbre de África y las Américas.

Finalmente, los alumnos de Vértice le plantearon preguntas al ponente quien respondió con la misma calidez y humor con la que llevó el resto de la plática, convirtiéndose así en una de las pláticas más emotivas e inspiradoras que el Programa ha tenido, especialmente para los estudiantes foráneos, quienes conectaron con sus vivencias, sentimientos y perspectiva acerca de dejar su casa y su familia para buscar un futuro mejor.

Para cerrar, Javier brindó un par de consejos: “Jóvenes, sueñen siempre en grande y no aflojen en el propósito. Imposible es solo lo que no soñamos y cuando todo se ve un poco nublado, confíen en ustedes mismos y recuerden que todo siempre mejora”.

Agradecemos al directivo de Forbes por está asombrosa experiencia, sus palabras y la calidez humana, mismos que los alumnos atesorarán para el resto de sus vidas, así como a Vértice por brindar las herramientas y acercar a sus integrantes a personas que inspiran.

*Colaboración de Nathalia Oscoy Vázquez, alumna de la 18ª generación del Programa de Excelencia Anáhuac Vértice.


Más información:
Lic. Ana Isabella Ramírez Torres
a.ramirez@anahuac.mx
Programa de Excelencia Anáhuac Vértice