Pasar al contenido principal

Efectuamos la Final de Map the System 2024 en alianza con la Universidad de Oxford



Efectuamos la Final de Map the System 2024 en alianza con la Universidad de Oxford

El Centro de Emprendimiento Universitario realizó el concurso Map the System que convocó a alumnos de todas las carreras.

El 23 de mayo de 2024, la Universidad Anáhuac México recibió a los equipos finalistas que participaron en Map the System, competencia desarrollada por el Centro de Emprendimiento Universitario, en alianza con la Universidad de Oxford, que desafía a los participantes a que utilicen el pensamiento sistémico como enfoque rector para comprender algunos de los problemas más complejos que enfrenta el mundo actual y así poder crear soluciones más innovadoras.

Este año, al igual que en las dos ediciones previas, el CEU convocó a 14 equipos de las facultades de Actuaría, Arquitectura, Comunicación, Diseño, Ingeniería y Economía y Negocios para que analizaran diversas problemáticas de nuestro país, como el impacto de la inteligencia artificial en la educación y el trabajo, animales marinos y corales en peligro de extinción, fast fashion, economía circular, agricultura, tecnología, trabajo y contaminación.

Cada equipo presentó su análisis del sistema, indicando las brechas pendientes por resolver y sus posibles palancas de cambio, así como las posibles soluciones a desarrollar para generar cambios en dichos sistemas. Soluciones que pueden ir desde iniciativas emprendedoras hasta propuestas diversas, llevándolos a cuestionarse su impacto como agentes de cambio dentro de la sociedad.

Después de conocer los resultados y el análisis de cada equipo, los jueces designaron a los siguientes ganadores:

1er lugar. Desperdicios más contaminantes en el mundo: Bolsas de té
Integrado por Azul Vargas García (Ingeniería Industrial), Stephanie López Gómez (Ingeniería Química), Santiago Emilio Gómez Alonso y Rodrigo Castillo Valenzuela (Comunicación) y Darío Mancilla Hidalgo (Moda, Innovación y Tendencia).

2º lugar. Falta de competitividad y tecnología en el sector agrícola
Integrado por Adriana Ariel Tapia Peralta (Mercadotecnia Estratégica), María Alida Alvarado Muñoz (Ingeniería Industrial), Ángel Arturo Montaño García (Administración y Dirección de Empresas), Diego Rojo Campos y Sebastian García Espino (Finanzas y Contaduría Pública).

3er lugar. Sistema de pensiones y fondos para el retiro en México
Integrado por Francesca Álvarez Dávila, Fátima Morales Rincón, Eduardo Hernández Loyzaga y Diego Alejandro López Reay (Ingeniería Industrial para la Dirección).

Cabe destacar que en esta edición contamos con la presencia de los siguientes jueces: la Mtra. Janine Rutsch, ganadora de Map the System 2023 y estudiante de la Universidad de Cape Town; Jorg Hruby, Profesor-investigador de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) proveniente de Alemania, y Luis Enrique Buendía García, estudiante de la FEN y ganador de Map the System 2022 por la Universidad Anáhuac México.

Al finalizar, el CEU invitó a los participantes a hacer realidad sus propuestas de solución y convertirlas en un emprendimiento innovador al recibir una beca para el Programa de Incubación de Negocios de la Anáhuac México.

Para conocer más sobre este y otros programas con enfoque emprendedor, acércate al Centro de Emprendimiento Universitario.

*Con colaboración de Paola Dorado.

Más información:
emprende@anahuac.mx 
Centro de Emprendimiento Universitario