Pasar al contenido principal

Draft 2025 vincula a alumnos con importantes empresas deportivas



Draft 2025 vincula a alumnos con importantes empresas deportivas

Como parte de la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Dirección del Deporte, se organiza este espacio virtual donde empresas e instituciones deportivas presentan proyectos y vacantes.  

La Escuela de Ciencias del Deporte organiza de manera semestral el “Draft Virtual”, espacio que reúne a empresas deportivas junto con los alumnos de la Licenciatura en Dirección del Deporte de últimos semestres para conocer los espacios para realizar sus prácticas profesionales como parte de la calificación de Practicum.

El formato utilizado es mediante una sesión vía Zoom donde se conectan representantes de cada una de las empresas e instituciones deportivas previamente seleccionadas por el coordinador académico, el Mtro. Francisco Javier Ruiz Pérez, para que presenten los proyectos y posibles vacantes donde los alumnos pueden aplicar según su perfil.

“A través de estos ejercicios se busca solucionar necesidades en diversas áreas de las empresas, para que el alumno no solo contraste la teoría aprendida en el salón de clases con el campo de acción de manera real, sino que desarrolle las habilidades necesarias para un buen desempeño directivo, operativo y ejecutivo dentro del mundo deportivo empresarial”, agregó el Mtro. Ruiz Pérez.

Al encuentro asistieron directores generales, directores de recursos humanos, dueños y presidentes de las asociaciones, así como empresas relacionadas con el deporte. Para el “Draft 2025-10” se contó con representantes de Neta Agencia de Marketing Deportivo, UFC, Antares Asociación de Remo, NTX1, Ludi Chess, Toluca F. C., Federación Mexicana de Futbol y As Deporte.

“Este evento busca desarrollar de manera profesional directamente en el campo laboral a los alumnos del programa en Dirección del Deporte, principalmente generando una estrecha vinculación académico empresarial para que puedan elegir los proyectos y empresas que más les apasione y tener una experiencia grata durante su estancia académica dentro de la Escuela de Ciencias del Deporte a lo largo de sus estudios de licenciatura”, comentó el coordinador académico.

Es así como la Escuela de Ciencias del Deporte refuerza el prestigio de sus alumnos mediante acercamientos con la industria a través de programas de internships, consolidándose como una opción seria para perfiles operativos y directivos en el ámbito deportivo.


Más información:
Mtro. Francisco Javier Ruiz Pérez
francisco.ruizp@anahuac.mx
Escuela de Ciencias del Deporte