Pasar al contenido principal

Dialogamos sobre democracia y pensamiento crítico durante el Círculo Newman



Dialogamos sobre democracia y pensamiento crítico durante el Círculo Newman

La Comunidad Anáhuac se reunió para dialogar sobre el futuro de las democracias y la importancia del pensamiento crítico.

El 23 de abril de 2024, los miembros de la Comunidad Universitaria se reunieron en el Sótano del Centro de Estudios de Posgrado del Campus Norte para tener un enriquecedor Círculo Newman, encuentro organizado por el Centro Anáhuac de Liderazgo y Formación Integral de Posgrado (CALFIP), el cual giró en torno a la pregunta ¿Tienen futuro las democracias sin pensamiento crítico?

Al inicio, se reflexionó sobre la necesidad de ser una comunidad que piensa y dialoga en conjunto, siguiendo el pacto de conocerse y discutir ideas. Con base en lo anterior, los participantes analizaron el libro Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades, de Martha C. Nussbaum, el cual sirvió como base para debatir la utilidad de las humanidades y su papel esencial en la formación de una conciencia crítica.

También se destacó que plantear preguntas adecuadas es fundamental para encontrar respuestas profundas, subrayando la importancia del pensamiento crítico para tomar decisiones informadas y la necesidad de un enfoque humanista para fomentar un pensamiento verdaderamente reflexivo.

Para ejemplificar lo anterior, dijeron que en la actualidad se observa una tendencia hacia un pensamiento calculador que ofrece soluciones preestablecidas en lugar de fomentar la generación de nuevas ideas y decisiones, por lo que los asistentes coincidieron en que no hay nada más humano que razonar y dudar, así como aceptar y aprender de los errores, aspecto esencial del desarrollo intelectual, a pesar de que cada vez menos personas parecen dispuestas a hacerlo.

La reflexión final de este encuentro puso de relieve que los humanistas actúan como una guía en la sociedad, llevando el rumbo hacia una comprensión más profunda y crítica de los problemas contemporáneos.

Cabe destacar que este tipo de eventos resalta la importancia de mantener vivos los diálogos sobre las humanidades, el pensamiento crítico y la democracia en nuestras instituciones educativas.

*Redacción de la Lic. Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional.


Más información:
Mtra. María Eugenia Cárdenas Cisneros
eugenia.cardenas@anahuac.mx
Centro Anáhuac de Liderazgo y Formación Integral de Posgrado (CALFIP)