Conversatorio sobre desarme nuclear: un llamado a la paz

Liderazgo Anáhuac en Humanismo
En el marco de la exposición “Todo lo que atesoras por un mundo libre de armas nucleares”, expertos en diplomacia y desarme discutieron los retos y la importancia de un mundo sin armas nucleares.
El 19 de marzo de 2025, con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión sobre la seguridad internacional, se llevó a cabo el conversatorio “A favor de un mundo libre de armas nucleares”, un evento que reunió a expertos en diplomacia y desarme.
El panel contó con la participación del Excmo. Embajador Flavio Roberto Bonzanin, secretario general del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL), y del Mtro. Rafael Medina Martínez, presidente de la fundación diplomática Alfonso García Robles, además de la colaboración de la Cátedra A.G. Leventis.
El conversatorio se desarrolló en el marco de la exposición “Todo lo que atesoras por un mundo libre de armas nucleares”, un espacio que resalta la importancia de la paz y el compromiso con el desarme global. Durante la sesión, los expertos discutieron los desafíos actuales en materia de no proliferación nuclear, el papel de los organismos internacionales y las estrategias para fortalecer la cooperación internacional en esta área.
El conversatorio permitió a los asistentes reflexionar sobre el impacto de las armas nucleares en la seguridad global y la urgencia de fortalecer los esfuerzos internacionales para su eliminación. La paz y el desarme no solo dependen de los gobiernos, sino también del compromiso de la sociedad en su conjunto.
El conversatorio reafirmó la importancia de la diplomacia y el multilateralismo en la construcción de un mundo más seguro, inspirando a los asistentes a seguir promoviendo el diálogo y la cooperación internacional en favor de la paz.
Más información:
Dra. María Luisa Calero Martínez de Irujo
luisa.calero@anahuac.mx
Facultad de Estudios Globales