Pasar al contenido principal

David Cerdio, nuevo representante para América Latina de la IAEE



David Cerdio, nuevo representante para América Latina de la IAEE

El nombramiento, realizado durante el Congreso Internacional de Educación en Ética en India, consolida el liderazgo internacional de la Universidad Anáhuac México en el ámbito de la bioética.

El Dr. David Cerdio Domínguez, miembro del Centro Anáhuac de Investigación en Bioética (CADEBI) e investigador asociado de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, fue designado como representante para América Latina de la Asociación Internacional de Educación en Ética (IAEE, por sus siglas en inglés).

Este nombramiento se dio durante el décimo tercer Congreso Internacional de Educación en Ética de la IAEE celebrado en la Universidad de St. Johns (National Health Academy of Sciences) en Bengaluru, India, del 12 al 14 de junio de 2025.

La participación del Dr. Cerdio Domínguez en este evento internacional reafirma el compromiso de la Anáhuac con la promoción de una bioética centrada en la persona y con el impulso de la educación ética a nivel global.

El congreso, que reunió a expertos de diversas latitudes, se centró en la educación en ética para las futuras generaciones. A lo largo de tres días se presentaron ponencias clave que abordaron temas como los derechos humanos y la educación ética, los desafíos en la educación de los profesionales de la salud, las implicaciones éticas del desarrollo tecnológico y el análisis cruzado entre la formación en ética en América Latina, Norteamérica, Europa y Asia.

Con esta nueva responsabilidad, la Universidad Anáhuac México, a través de su Facultad de Bioética y el CADEBI, reafirma su compromiso con la colaboración con organizaciones internacionales para fomentar una cultura bioética fundamentada en la dignidad de la persona humana.

David Cerdio, nuevo representante para América Latina de la IAEE