Hablamos sobre la importancia del consumo consciente y sostenible: claves para un impacto positivo

Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad
Durante la emisión del programa radiofónico Generación de Valor exploramos cómo nuestras elecciones diarias pueden generar un impacto positivo en el planeta y en la sociedad.
En la edición 326 de Generación de Valor conversamos sobre el consumo consciente y sostenible, concepto que nos invita a reflexionar acerca del impacto de nuestras decisiones como consumidores en el medioambiente y en la sociedad. Desde los productos que elegimos hasta la manera en que los utilizamos y desechamos, cada acción cuenta para construir un mundo más equilibrado.
Durante la charla, analizamos las características clave que distinguen a un consumidor informado y las acciones prácticas que podemos implementar para reducir nuestra huella ambiental y social, a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué significa realmente ser un consumidor consciente?
¿Cómo podemos diferenciar los productos realmente sostenibles de aquellos que solo utilizan estrategias de greenwashing?
Un ejemplo en este ámbito es Ringana, empresa austriaca que apuesta por la frescura, la innovación y la sostenibilidad, basando su modelo de negocio en el uso exclusivo de ingredientes naturales, envases al vacío para preservar la calidad de sus productos y un sistema de distribución directa que evita el almacenamiento prolongado.
Además, ha desarrollado iniciativas responsables como:
• Un programa de reciclaje de envases de vidrio con incentivos para los consumidores.
• La sustitución del cartón por toallas de algodón orgánico en sus empaques.
• El uso de plástico reciclado y etiquetas de papel de arroz con tinta vegetal.
• La utilización de puffs de maíz biodegradables que pueden servir como abono.
Más allá de acciones individuales, los conductores concluyeron que las empresas desempeñan un papel fundamental para la promoción del consumo responsable. Al combinar ciencia, tradición y un compromiso genuino con la sustentabilidad, como lo hace Ringana, permite que los consumidores tomen decisiones más informadas y alineadas con sus valores.
Generación de Valor se transmite todos los jueves de 12:00 a 13:00 horas en Radio Anáhuac y es conducido por la Dra. Lorena Miranda Navarro, coordinadora del Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES) de la Universidad Anáhuac México, por el Mtro. Carlos Ramos Cárdenas Artigas, director de la Facultad de Responsabilidad Social, y por la Mtra. Ana Perla Guerrero Conde, egresada de la Maestría en Responsabilidad Social.
Escucha y ve el programa en el siguiente enlace:
Más información:
Dra. Lorena Miranda Navarro
lorena.miranda@anahuac.mx
Facultad de Responsabilidad Social