“Consultoría Financiera 360°” inspira a los alumnos a explorar un futuro estratégico

El consultor Carlos Ornelas compartió su experiencia en estrategia y operaciones, resaltando oportunidades, retos y habilidades clave para incursionar en el mundo de la consultoría.
El 3 de septiembre de 2025, en el marco de las actividades académicas del Campus Sur, se llevó a cabo la conferencia “Consultoría Financiera 360°” impartida por Carlos Ornelas, consultor con más de 15 años de experiencia en estrategia y operaciones, cuya trayectoria incluye más de una década en McKinsey & Company y posiciones en corporativos globales como Amazon y Oracle.
Durante su exposición explicó que la consultoría es una disciplina transversal que se aplica en diversos ámbitos: finanzas, operaciones, cadena de suministro y organización, y que permite a los profesionales enfrentar problemas en cada proyecto, garantizando un aprendizaje constante y una experiencia profesional dinámica.
El ponente, quien actualmente dirige su propia firma de consultoría boutique especializada en apoyar a directores generales y fundadores en la materialización de estrategias de crecimiento y transformación, compartió los principales retos y satisfacciones de esta industria, subrayando que el éxito en consultoría requiere una sólida capacidad analítica para estructurar problemas, así como habilidades interpersonales para interactuar con clientes y comunicar soluciones de manera clara y persuasiva. También destacó que, aunque el conocimiento técnico es importante, las soft skills, el trabajo en equipo, la negociación y el manejo de conversaciones difíciles suelen marcar la diferencia en el desarrollo de carrera.
Ornelas abordó además el panorama de crecimiento profesional y salarial en el sector, señalando que la tecnología y la banca son áreas especialmente competitivas y bien remuneradas. Respecto al emprendimiento, compartió su experiencia al fundar su propia firma, alentando a los alumnos a tomar decisiones de alto impacto temprano en su trayectoria, cuando las responsabilidades son menores, y a reflexionar de manera estratégica sobre el rumbo de su vida profesional.
La conferencia concluyó con un llamado a los futuros actuarios y profesionistas a cultivar el entusiasmo, la ambición y la disposición para aprender de manera continua. Los estudiantes resaltaron que el evento les permitió vislumbrar la consultoría como una opción profesional dinámica y retadora en la que pueden integrar sus habilidades analíticas con su interés por la colaboración, la innovación y el crecimiento personal.
*Colaboración de los alumnos María Jimena González Prida, Lucía Damián Prieto y Fabrizio Yair López Álvarez.
Más información:
Mtra. María del Carmen Marce Vázquez
mari.marce@anahuac.mx
Facultad de Ciencias Actuariales