Pasar al contenido principal

Alumnos e investigadores participan en el Congreso Nacional de Psicología del CNEIP



Alumnos e investigadores participan en el Congreso Nacional de Psicología del CNEIP

El evento, celebrado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, fue un espacio que sirvió para promover y compartir los resultados de las actividades de investigación que realizan en nuestra Facultad de Psicología.

El 2 de abril de 2025, en el marco del LI Congreso Nacional de Psicología del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) celebrado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Demian Jesús Soriano Basáñez, alumno del octavo semestre de la Licenciatura en Psicología, presentó el cartel titulado “Actividades cotidianas que favorecen la salud mental en tres grupos de edad”, trabajo resultado de su proyecto realizado en la materia de Practicum: Investigación, junto con sus compañeros Francisco Becerra Fernández, Valeria Mustieles Quiroz y Mariana Rodriguez de la Mora.

En este proyecto se analizan algunas actividades del día a día que pueden favorecer la salud mental en tres grupos de edad de población adulta.

Por otro lado, las alumnas de octavo semestre de la Licenciatura en Psicología, Camila Odeth Chavarría Verastegui y Sofía Aranda Navarro, presentaron los resultados de su proyecto de Practicum: Investigación sobre el papel de las prácticas parentales sobre la presencia de síntomas de ansiedad en niños, trabajo realizado en colaboración con las alumnas Isabela Lechuga Bravo y Natalia Ramos González.

Los hallazgos principales de este estudio mostraron cómo el control psicológico y la imposición de los padres se vincula con la presencia de síntomas de ansiedad social.

Además, en el marco de este congreso, el Dr. Alejandro González-González, la Dra. María Enriqueta Sánchez Hernández, el Dr. Ernesto Reyes Zamora y la Dra. Diana Betancourt Ocampo, investigadores de nuestra Facultad, presentaron hallazgos de cuatro estudios que han realizado como parte del grupo estable de investigación “Adulto mayor y envejecimiento”.

Este evento fue un espacio que sirvió para promover la participación tanto de alumnos como de investigadores de otras instituciones para enviar trabajos a la nueva revista de la Facultad de Psicología Investigación y Avances en Psicología y compartir los resultados de las actividades de investigación que realizan.

Al concluir la jornada, los alumnos que presentaron sus resultados reconocieron que la actividad fue grata y educativa, por lo que recomendaron a sus compañeros vivir esta experiencia académica.


Más información:
Dra. Diana Betancourt Ocampo
diana.betancourt@anahuac.mx 
Facultad de Psicología