Laura Angélica Gamboa asiste al XXXII Congreso Internacional sobre Aprendizaje en Granada, España

La instructora del CEFAD asistió a este evento cuyo tema central fue “Aprendizaje humano y aprendizaje automático: Retos y oportunidades para la inteligencia artificial en la educación”.
Del 8 al 10 de julio de 2025, la Mtra. Laura Angélica Gamboa Bello, instructora del Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD) de la Universidad Anáhuac México, asistió al XXXII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, celebrado en la Universidad de Granada, España.
El tema central de este evento que reunió a expertos de todo el mundo fue “Aprendizaje humano y aprendizaje automático: Retos y oportunidades para la inteligencia artificial en la educación”.
La Mtra. Gamboa asistió a conferencias y mesas de trabajo impartidas por especialistas destacados como Magdalena Custodio, Universidad Pontificia Comillas; Cristina Castillo, Universidad de Málaga; Alberto Fernández Costales, Universidad de Oviedo; Bill Cope, y Mary Kalantzis, ambos de la Universidad de Illinois.
Entre los puntos destacados mencionados se encontró la integración de la inteligencia artificial (IA) a la educación, desde un enfoque tecnopedagógico y ético, ya que la IA generativa representa un cambio de paradigma en la producción de conocimiento y creatividad docente.
También se abordó el papel de esta tecnología en la personalización del aprendizaje y el fortalecimiento del rol docente como facilitador, destacando herramientas como Grammarly, Duolingo Max, TalkPal AI, Claude y Scite, que actualmente transforman las prácticas de enseñanza de otros idiomas y la evaluación.
Gracias a esta experiencia, el CEFAD planea:
• Desarrollar talleres prácticos de IA aplicada a la docencia universitaria.
• Fomentar el uso ético de la IA, así como el diseño de prompts educativos.
• Promover comunidades de práctica docente para el intercambio de experiencias en torno a la innovación educativa.
Mediante la participación de la Mtra. Laura Gamboa en este tipo de espacios educativos, el CEFAD reafirma su compromiso con la innovación, la actualización docente y la formación de profesores universitarios capaces de adaptarse a los retos de la era digital.
Más información:
Lic. Daniela Velasco de Ávila Huitrón
daniela.velascohu@anahuac.mx
Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD)