Pasar al contenido principal

Compromiso Social: Transformando el futuro de nuestra Comunidad Anáhuac



 nature Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad

La Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso social con proyectos que impactan positivamente en la sociedad y fortalecen la formación integral de sus alumnos.

El compromiso social ha sido un pilar fundamental en la Universidad Anáhuac desde la creación del programa de Acción Social (ASUA) en 1972. A lo largo de los años, la comunidad universitaria ha trabajado en proyectos que fomentan la conciencia social y generan un impacto tangible en la sociedad.

En el Reporte Anual de Compromiso Social 2024 se presentan las iniciativas desarrolladas en diversas áreas, desde la representación estudiantil hasta actividades de voluntariado, proyectos a mediano y largo plazo, y servicio social. Estas acciones no solo benefician a comunidades en situación vulnerable, sino que también brindan a los alumnos la oportunidad de formarse como líderes de acción positiva.

 

Liderazgo estudiantil en acción

El programa de Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) cuenta con una representación estudiantil que impulsa la ejecución de proyectos sociales en cada licenciatura. Durante el último año, 95 alumnos fueron elegidos para liderar iniciativas en beneficio de la sociedad, promoviendo el sentido de responsabilidad y solidaridad dentro de la comunidad universitaria.

Además, el Diplomado en Proyectos Sociales Estudiantiles para la Responsabilidad Social Universitaria ha sido clave en la formación de estos jóvenes, dotándolos de herramientas para diseñar y ejecutar programas de alto impacto. En 2024, 34 estudiantes completaron exitosamente este diplomado, reafirmando su compromiso con el desarrollo social.

 

Voluntariado y acción social

El voluntariado es una pieza clave en la Anáhuac. A lo largo del año, más de 2,100 voluntarios participaron en 269 proyectos, atendiendo diversas causas como educación, salud, inclusión y medioambiente.

Entre las acciones más destacadas se encuentran:

Reforestación Anáhuac, con la plantación de 300 árboles que capturarán 33.6 toneladas de CO₂ en 10 años.
Brigadas internacionales en Perú y Brasil, donde los estudiantes colaboraron en proyectos de salud, educación y desarrollo sustentable.
Construcción de viviendas para familias afectadas en Guerrero, como parte de la campaña “Vamos x 5”.

 

Desarrollo de proyectos compartidos

En 2024, la Universidad Anáhuac México implementó 28 proyectos en alianza con empresas y comunidades, con la participación de más de 450 alumnos y voluntarios. Entre los logros destacan la rehabilitación de espacios comunitarios, beneficiando a 1,200 personas, la impartición de clases y talleres educativos para 680 niños y jóvenes, y la siembra de 1,500 árboles en programas de reforestación. Estas iniciativas refuerzan el impacto social y la formación integral de los alumnos como líderes de acción positiva.
 

Servicio social: retribuyendo a la sociedad

El servicio social permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en beneficio de la comunidad. En 2024, 1,700 alumnos concluyeron exitosamente su servicio social, mientras que 2,242 lo iniciaron. Con más de 340 instituciones colaboradoras, la Universidad Anáhuac México continúa fortaleciendo su compromiso con la sociedad.

Cada iniciativa refleja el espíritu solidario que distingue a la comunidad universitaria. El trabajo conjunto entre alumnos, profesores y colaboradores demuestra que la educación no solo transforma mentes, sino también realidades.

Descarga el reporte completo
Conoce más sobre la presentación del Reporte Anual de Compromiso Social 2024 aquí.
ASUA Compromiso social

*Redacción de la Lic. Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional.


Más información:
Lic. Carolina Edith Fajardo
cfajardo@anahuac.mx 
Dirección de Compromiso Social