Pasar al contenido principal

Analizamos la iconografía bizantina en el contexto de las culturas del Mediterráneo



Analizamos la iconografía bizantina en el contexto de las culturas del Mediterráneo

Taís Gea Guinovart hizo un recorrido histórico y artístico por los principales centros de la religión ortodoxa en el Mediterráneo.

El pasado 9 de abril de 2024, en el marco del Seminario de Culturas del Mediterráneo de la Antigüedad al Presente organizado por la Dra. María Luisa Calero, Titular de la Cátedra A.G. Leventis - Anáhuac en Estudios de Chipre, en colaboración con la Mtra. Rosaura Sanz Rincón, integrante del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad (CEICA), se contó con la presencia de la hagiógrafa Taís Gea Guinovart, quien impartió la conferencia titulada “La iconografía bizantina en el contexto de las culturas del Mediterráneo.”

La ponente hizo un recorrido histórico y artístico por los principales centros de la religión ortodoxa en el Mediterráneo, destacando el arte bizantino y las iglesias construidas durante las épocas de los emperadores Constantino y Justiniano. Además, exploró los aspectos formales y espirituales de la iconografía, ofreciendo una visión completa y profunda de su importancia, destacando cómo un ícono es una ventana a la trascendencia y una conexión con lo divino.

Cabe señalar que el Seminario de Culturas del Mediterráneo de la Antigüedad al Presente forma parte integral del objetivo de la Catedra A.G. Leventis - Anáhuac en Estudios de Chipre enfocado en dar a conocer la historia y cultura chipriota en México.

Puedes ver la ponencia completa aquí. 


Más información:
Dra. María Luisa Calero
luisa.calero@anahuac.mx
Cátedra A.G. Leventis - Anáhuac en Estudios de Chipre
Facultad de Estudios Globales