Pasar al contenido principal

Alumna de Historia gana 2° lugar del XIV Concurso de Carteles de Investigación



 knowledge Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica

Angélica Galíndez presentó una investigación en la que analiza la adaptación de los elementos trágicos de herencia griega presentes en la obra Macbeth de William Shakespeare.

El 8 de mayo de 2024, se celebró en el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México el XIV Concurso Anáhuac México de Carteles de Investigación organizado por la Dirección de Investigación. En este evento se recibieron más de 200 carteles con la participación de toda la Red Universidades Anáhuac (RUA).

En la final, los participantes de las categorías de Licenciatura, Posgrado y Profesores presentaron sus carteles ante un jurado compuesto por destacados investigadores de diversas disciplinas de la Universidad Anáhuac. 

Los evaluadores valoraron los carteles según el tema y contenido, la adecuada aplicación de su metodología, la presentación visual y escrita de la información, así como la exposición y defensa del trabajo por parte de los autores.

En la categoría de Licenciatura se presentaron 16 carteles finalistas, entre ellos el de Angélica Galíndez Almeraya, alumna de la Facultad de Educación y Humanidades y ganadora del segundo lugar con su proyecto titulado “De la Grecia clásica a la Inglaterra isabelina: un análisis de los elementos trágicos en Macbeth”, investigación que profundiza en el estudio de la tragedia shakespeariana explorando cómo los elementos propios de la tradición griega se adaptaron a la famosa obra de Shakespeare, así como a las necesidades e intereses de su tiempo. Este enfoque permitió examinar la influencia de la tradición y el contexto en las creaciones humanas.

Para ello, fue asesorada por su docente y coordinadora de licenciatura, la Mtra. Karla Sandoval Téllez, gracias a quien la alumna pudo realizar un análisis meticuloso de la obra de Shakespeare, lo que implicó hacer comparaciones y contrastes con algunas tragedias griegas para identificar similitudes y diferencias con la tragedia moderna. Por otro lado, su proceso de investigación también implicó una revisión exhaustiva de fuentes secundarias especializadas en el tema que abordó para entender el contexto de producción de la obra y la influencia que esto tuvo en ella.


Más información:
Angélica Galíndez Almeraya 
agalindez@anahuac.mx
Facultad de Educación y Humanidades