Pasar al contenido principal

Ricardo Bucio encabeza webinar de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn



Ricardo Bucio encabeza webinar de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn

Durante su conferencia, el secretario del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes destacó los desafíos que enfrenta México.

 


Se llevó a cabo el 4º webinar de la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en niños migrantes no acompañados, el cual fue impartido por el Lic. Ricardo Bucio, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), institución que además está celebrando su quinto aniversario.

 

Ricardo Bucio encabeza el cuarto webinar de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn

 


Durante su conferencia, Ricardo Bucio destacó los desafíos actuales a los que se enfrenta México con relación a la protección de los niños, niñas y adolescentes migrantes.

 


Afirmó que la niñez migrante es un grupo que transcurre en un juego de “exclusión, inclusión, e indiferencia” y que en México hay una ausencia de políticas públicas con enfoque de movilidad humana. Además de que dijo “tenemos un sistema político, social y económico que no les brinda posibilidades”.

 


Por todo ello, dijo que la creación en el 2019 de la Ruta de protección integral de derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes fue un gran paso hacia adelante para poder garantizar los derechos de todos ellos.

 


La elaboración de esta ruta fue un esfuerzo por adoptar un enfoque de derechos con relación a las políticas migratorias y alejarse del enfoque de control migratorio que las ha caracterizado históricamente. Ente los objetivos principales de la misma se encuentra el promover la coordinación interinstitucional a lo largo de sus cinco etapas, esto debido a que no existe una sola institución que pueda garantizar por sí sola la protección de la niñez migrante y a través de la acción articulada se puede lograr un cambio en su favor.

 


Contar con la participación del Ricardo Bucio, secretario ejecutivo de Sipinna ha sido una gran oportunidad para la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn de la Facultad de Responsabilidad Social, ya que ambos comparten el mismo objetivo de proteger a la niñez migrante.

 


Actualmente, es fundamental trabajar en conjunto academia-gobierno el intercambio de conocimiento y la creación de alianzas para poder transformar la realidad y tener un impacto verdadero en la vida de aquellos en situación de vulnerabilidad.

 

Ricardo Bucio encabeza el cuarto webinar de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn

 

Más información:
Facultad de Responsabilidad Social
Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en niños migrantes no acompañados
Mtra. Aidé Mendoza Flores
aide.mendozafl@anahuac.mx