Revista
Resumen
Análisis por: persona
Revista
Resumen
Análisis por: persona
Revista
Resumen
Análisis por: persona
Revista
Resumen
Análisis por: persona
Morbility and Mortality Weekly Report (CDC EUA)
Antecedente: En diciembre de 2019, surgió un grupo de casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China. La secuencia genética de los aislamientos obtenidos de pacientes con neumonía permitió la identificación de un nuevo coronavirus (2019-nCoV) como etiología.
Materiales y métodos: El 17 de enero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) comenzaron a realizar evaluaciones preventivas en sus aeropuertos para identificar a los viajeros enfermos que regresaban de Wuhan.
Resultados: Al 31 de enero de 2020, los CDC habían respondido a 650 consultas clínicas de personas consideradas en riesgo de infección por 2019-nCoV. Guiados por los criterios de los CDC para la evaluación de personas bajo investigación (PUI), se evaluaron 210 personas sintomáticas para 2019-nCoV; 11 de estas personas tenían infección por 2019-nCoV confirmada por laboratorio.
Conclusiones: Reconocer a las personas en riesgo para 2019-nCoV es fundamental para identificar casos y evitar una mayor transmisión. Los proveedores de atención médica deben permanecer atentos y adherirse a las prácticas recomendadas de prevención y control de infecciones al evaluar a los pacientes para una posible infección 2019-nCoV.
Análisis por: Dra. Alejandra Cantú Aldana
Journal of the American Medical Association
Antecedentes: La etiología de la infección por el nuevo coronavirus inició probablemente por la exposición zoonótica o ambiental del mercado de mariscos de Wuhan, China. La tasa de mortalidad informada ha sido aproximadamente de 2%.
Material y Métodos: En este estudio se reportan 13 casos de pacientes con SARS-CoV-19 confirmado, ingresados en hospitales de Beijing.
Resultados: La mediana de edad de los pacientes fue de 34 años, 2 pacientes eran niños (2 y 15 años) y 10 de ellos eran hombres. Todos los pacientes a excepción de 1, habían visitado Wuhan. Los niveles de marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva se elevaron, y el número de linfocitos se elevó marginalmente. Cuatro pacientes tenían radiografías de tórax y 9 tenían tomografía computarizada. A partir del 4 de febrero de 2020, todos los pacientes se recuperaron.
Discusión: La mayoría de los pacientes infectados eran adultos sanos. La recuperación de todos los pacientes sugiere infecciones leves. El estudio está limitado por la falta de datos detallados.
Análisis por: Dr. Uri Barrera Villegas
Revista
Resumen
Análisis por: persona
The Lancet
Introducción: Se analizaron a nueve pacientes de tres hospitales de Wuhan, con neumonía viral y negativos para patógenos respiratorios comunes.
Material y métodos: Se utilizaron células epiteliales de la vía aérea humana de la superficie apical libres de patógenos para inocular líquidos de lavado broncoalveolar. Para la secuenciación, se utilizó un Kit de ARN Viral QIAamp. Se hizo un análisis filogenético para determinar la historia evolutiva del virus y su posible origen.
Resultados: Se obtuvieron 8 secuencias completas y dos parciales de 2019-nCoV. El análisis filogenético reveló que 2019-nCoV es un nuevo betacoronavirus del subgénero Sarbecoviru, que puede clasificarse en tres grupos.
Discusión: Se identificó el nuevo virus 2019-nCoV, perteneciente al subgénero Sarbecovirus. Este virus fue muy similar a dos cepas de coronavirus derivadas de murciélagos. Ocho de los nueve pacientes analizados habían estado en el mercado de mariscos de Wuhan, por lo que se considera que estuvieron cerca de la fuente original de infección. A pesar de su similitud con los virus de murciélagos, se cree que éstos no son antepasados directos del 2019-nCoV, por lo que se sugiere que otro animal está actuando como un huésped intermedio entre los murciélagos y los humanos.
Análisis por: Ing. Biomed. Daniela González Cruz
The Lancet
Objetivo: Precisar las características epidemiológicas y clínicas de la neumonía por 2019-nCoV.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de un solo centro, se incluyeron todos los casos confirmados de 2019-nCoV en el Hospital Jinyintan de Wuhan, desde el 1 - 20 de enero de 2020. Los casos se analizaron para determinar las características epidemiológicas, demográficas, clínicas y radiológicas y datos de laboratorio.
Resultados: De los 99 pacientes con neumonía 2019-nCoV, 49 (49%) tenían antecedentes de exposición al mercado Wuhan. La edad promedio de los pacientes fue de 55.5 años (DE 13.1), 67 hombres y 32 mujeres. 2019-nCoV fue detectado en todos los pacientes por RT-PCR en tiempo real.
Interpretación: La infección 2019-nCoV es más probable que afecte a los hombres mayores con comorbilidades y puede provocar enfermedades respiratorias graves e incluso mortales, como el síndrome de dificultad respiratoria aguda. En general, las características de los pacientes que murieron estaban alineadas a la puntuación MuLBSTA, un modelo de alerta temprana para predecir mortalidad en neumonía viral. Se necesita más investigación para explorar la aplicabilidad de la puntuación MuLBSTA para predecir el riesgo de mortalidad en infección por 2019-nCoV.
Análisis por: Dra. Alejandra Cantú Aldana.