Infografía que ilustra la gradual recuperación del mercado internacional, el cual se concentra de forma importante en Estados Unidos.
Descarga aquíInfografía que da cuenta de una relativa resiliencia en el mantenimiento del empleo remunerado y asegurado en las agencias de viajes con respecto a otros sectores.
Descarga aquíInfografía que da cuenta de la pérdida de casi 160,000 empleos desde febrero de 2020 en servicios de aliemtnos y bebidas que, si bien no son servicios característicos del turismo, la mayor parte de la pérdida de empleo sí sucede en entidades con mayor vocación turística.
Descarga aquíInfografía que da cuenta de la pérdida de casi 120,000 empleos en servicios de hospedaje desde febrero de 2020.
Descarga aquíInfografía que da cuenta de la creciente pérdida acumulada en el mercado interno, aún a pesar de los resultados favorables de julio.
Descarga aquíInfografía que da cuenta de la gradual reapertura de destinos turísticos liderada por Europa; la situación de la región americana se mantiene en línea con el mundo.
Descarga aquíInfografía que da cuenta de los signos de la recuperación del mercado internacional, pese a lo cual la afectación acumulada sigue poniendo en riesgo la viabilidad de empresas y empleos del sector.
Descarga aquíInfografía que analiza las llegadas de turistas internacionales a aeropuertos seleccionados, registrando el cuarto mes consecutivo de incremento en las llegadas, aún cuando las pérdidas ya superan los 11 millones de pasajeros.
Descarga aquíInfografía que analiza la paradójica composición de la propuesta de Presupuesto de egresos 2021: el mayor presupuesto en la historia del sector con el menor presupuesto para la Secretaría de Turismo.
Descarga aquíInfografía que ilustra las pérdidas en el turismo mexicano en el segundo trimestre de 2020 en comparación con el mismo periodo del año pasado, mostrando un efecto devastador.
Descarga aquí