En su emisión número 357, el programa Generación de Valor – Una suma de acciones que cambian el mundo, transmitido por Radio Anáhuac a través del 1670 AM y producido por el Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES) en colaboración con la Facultad de Responsabilidad Social, dedicó el programa a reflexionar sobre el origen de las pieles utilizadas por las marcas de lujo.
La conversación fue conducida por el Mtro. Carlos Ramos Cárdenas, director de la Facultad de Responsabilidad Social; la Dra. Lorena Miranda Navarro, coordinadora del CLARES, y la Mtra. Ana Perla Guerrero, egresada de la Maestría en Responsabilidad Social y conductora del programa.
El episodio tomó como referencia el documental El lado oculto del lujo (Behind the Luxury), disponible en Prime Video y Apple TV, que expone lo que ocurre en granjas de pieles en China y en curtidurías italianas, donde se producen pieles exóticas para bolsos y accesorios de alto costo.
Durante la emisión, se mostraron prácticas documentadas en granjas donde animales como cocodrilos, serpientes y avestruces son confinados en espacios reducidos y sometidos a procesos de sacrificio en el que se prioriza la preservación de la piel sobre el bienestar animal. También se abordó la problemática social: talleres en Italia donde personas, principalmente migrantes, trabajan sin contrato y sin equipo de protección, expuestas diariamente a sustancias tóxicas como cromo, tintes y solventes industriales.
¿Puede el lujo seguir llamándose lujo cuando su origen implica sufrimiento humano, explotación animal y altos niveles de contaminación?, fue una de las preguntas detonadoras del diálogo.
Los conductores de este espacio compartieron datos duros para dimensionar el problema como:
Para producir una sola bolsa de piel exótica se sacrifican entre tres y cuatro animales.
El proceso de curtido puede requerir hasta 25,000 litros de agua.
Comunidades cercanas a curtidurías sin regulación han reportado enfermedades respiratorias y contaminación en ríos.
Generación de Valor se transmite todos los jueves por el 1670 AM y en versión digital por radio.anahuac.mx. También puede escucharse en Spotify en formato de podcast. Este espacio busca visibilizar iniciativas, actores y contenidos que impulsan la sostenibilidad y la responsabilidad social desde la academia, la empresa y la sociedad civil.
Puedes escuchar y ver el programa aquí.

Más información:
Dra. Lorena Miranda Navarro
Facultad de Responsabilidad Social
