Pasar al contenido principal

Académicas e investigadoras se reúnen con el Dr. Oded Lipschits

El presidente de Arqueología e Historia de la Universidad de Tel Aviv compartió cómo es que la historia de su familia le llevo a estudiar estas ciencias.

Integrantes de nuestra comunidad universitaria tuvieron un encuentro académico con el Dr. Oded Lipschits, presidente de Arqueología e Historia de la Universidad de Tel Aviv, quien compartió cómo es que la historia de su familia le llevo a estudiar historia y arqueología.

El Dr. Cervera Obregón participa en congreso iberoamericano sobre historia militar en Argentina

El investigador del CEICA también presentó los avances preliminares de los hallazgos arqueológicos recuperados en el Proyecto Magdala en Israel. 
Por vez primera, diversos países latinoamericanos se reunieron en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, para llevar a cabo el Congreso Iberoamericano de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado (CIESCA) en el que participaron investigadores de Argentina, Chile, Perú, Nicaragua, Brasil, Colombia y México.

Investigador del CEICA imparte conferencia de la conquista en la UNAM

El Dr. Marco Antonio Cervera Obregón participó en la mesa redonda titulada “A 500 años de la entrada de Hernán Cortés a Tenochtitlan”.
El pasado 11 de noviembre, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se sumó a las actividades académicas a nivel nacional en materia de discusiones sobre los 500 años de la llegada de Hernán Cortés a Mesoamérica. 

Abrimos las puertas a candidata a Doctora de la Universidad Complutense de Madrid

La Mtra. Cristina Expósito realiza una estancia de investigación en el Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad antes de entregar su tesis doctoral en España.
El Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad (CEICA) abrió las puertas este trimestre a la candidata a Doctora Cristina Expósito de Vicente, proveniente de la Universidad Complutense de Madrid, para realizar una estancia de investigación en la Universidad Anáhuac México Campus Sur.

El Dr. Marco Cervera discute en el INEHRM la guerra en la Conquista de México

Nuestro investigador se sumó a las actividades del evento titulado “La idea de la Conquista, una construcción cultural”.
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) se sumó a la serie de conmemoraciones académicas sobre la llegada de Cortés a tierras mesoamericanas, que incluyó el evento titulado “La idea de la Conquista, una construcción cultural” en el que participó el Dr. Marco Antonio Cervera Obregón, investigador del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad de nuestra Universidad Anáhuac México.

Investigadores Anáhuac y de la UNAM debaten sobre la conquista de México

Académicos se dieron cita en el taller de discusión sobre la historia militar y los estudios mesoamericanos y de la conquista de México, bajo la coordinación del Dr. Marco Cervera Obregón.
El pasado 4 de septiembre, se llevó a cabo en el auditorio del Edificio de Posgrado de la Universidad Anáhuac México el taller de discusión sobre la historia militar y los estudios mesoamericanos y de la conquista de México, bajo la coordinación del Dr. Marco Cervera Obregón, investigador del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad.

Suscribirse a CEICA