Pasar al contenido principal

Revista Desperta Ferro, presente en nuestro Seminario de Historia Militar

El historiador Alberto Pérez Rubio, socio fundador de la publicación, participó con una ponencia online sobre las sociedades galo-célticas de la Edad del Hierro y el estudio de la memoria sobre los conflictos armados.
Como cada último viernes de cada mes, el Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad (CEICA) de nuestra Universidad Anáhuac México presentó su Seminario Permanente de Historia Militar de las Sociedades Antiguas, que lleva más de tres años generando diversas conferencias y ponencias alrededor de la guerra en las culturas antiguas.

Presentan el Proyecto Arqueológico Magdala en la embajada de Israel en México

La Mtra. Marcela Zapata, la Arqueóloga Andrea Garza y la Lic. Rosaura Sanz presentaron los resultados hasta este momento y la visión a futuro de la fructífera relación cultural y académica entre ambos países. 
El Excmo. Sr. Embajador Zvi Tal recibió en la embajada de Israel en México a investigadoras del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad (CEICA) de nuestra Universidad Anáhuac México, quienes llevan más de 10 años trabajando en el sitio arqueológico de Magdala en Galilea, al norte de Israel. 

Facultad de Humanidades estudia a las mujeres del Antiguo Testamento

En un encuentro académico en el que participó la Dra. Guadalupe Seijas se abordó el tema de las matriarcas Rut y Débora.

El Instituto Anáhuac de Ciencias Religiosas de la Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras organizó en nuestro Campus Norte el encuentro académico “Las mujeres en el Antiguo Testamento. Las matriarcas Rut y Débora”.

La exposición corrió a cargo de la Dra. Guadalupe Seijas, de la Universidad Complutense de Madrid, quien abordó la historia de Rut y Débora mostrando cómo eran las mujeres en el Antiguo Testamento y la existencia del matriarcado.

El Dr. Cervera Obregón presidirá nueva Asociación Mexicana de Arqueología e Historia Militar

La reciente iniciativa académica busca consolidar a través de sus agremiados la historia militar en territorio nacional y bajo el interés de transformarse en una potencia latinoamericana en la materia.
Se llevaron a cabo los trámites legales necesarios para la constitución de la nueva Asociación Mexicana de Arqueología e Historia Militar A.C., probablemente la primera en América Latina bajo estas características académicas.

Investigadoras del CEICA participan en el congreso ASOR 2019 en California

Se fortalecieron los vínculos académicos con investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel, de la Universidad de Tel Aviv, de la Universidad de Ariel y de Wheaton College.

Integrantes del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad (CEICA) de la Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras de nuestra Universidad Anáhuac México participaron en el congreso internacional de la American Schools of Oriental Research (ASOR) 2019 realizado en San Diego, California.

El Dr. Marco Cervera se suma a la Chinese Military History Society

Nuestro investigador se integró como miembro activo de dicha sociedad vinculada a la Universidad de Kansas en Estados Unidos. 

El Dr. Marco Cervera Obregón, investigador del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad, se integró como miembro activo de la Chinese Military History Society, vinculada a la Universidad de Kansas en Estados Unidos.

Suscribirse a CEICA