Pasar al contenido principal

La Facultad de Bioética, presente en el Segundo Congreso Internacional de Bioética del IEST

Segundo Congreso Internacional de Bioética - IEST

Este evento reunió a médicos, bioeticistas y académicos nacionales e internacionales para debatir sobre el feminismo, la salud materno-fetal, la violencia obstétrica y la objeción de conciencia.

 

El 14 y 15 de marzo, la Universidad Anáhuac México y el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST/Anáhuac) celebraron en conjunto el Segundo Congreso Internacional de Bioética, con el tema “Mujer, Salud y Bioética”. Este evento reunió a diversos especialistas que compartieron sus reflexiones sobre los dilemas bioéticos relacionados con la mujer y la salud.

 

Entre los académicos destacados que participaron en este congreso se encontraban la Dra. María Luisa Aspe Armella, quien inauguró el evento con la conferencia magistral “Historia de los Feminismos”. La segunda ponencia del evento fue impartida de manera virtual por la Dra. Claudia Ruíz Sotomayor, quien analizó los dilemas éticos en la salud materno-fetal dentro de un hospital católico en Estados Unidos.

 

A lo largo de las jornadas, se presentaron temas relevantes en el ámbito bioético, por ejemplo, el Dr. Francisco Bernardo Fragoso Gutiérrez habló sobre “El genio femenino y la bioética”, mientras que el Dr. José Alberto Castilla Barajas, director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, expuso sobre la “Conciencia de fertilidad en estudiantes universitarias”. Por su parte, el Dr. Germán Carreto Chávez expuso sobre la “Violencia Obstétrica” en un panel moderado por el Dr. Francisco Bernardo Fragoso Gutiérrez, mientras que la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte, coordinadora de Investigación de la Facultad de Bioética, discutió sobre “Bioética, género y persona”.

 

En el segundo día de actividades, la Dra. Ariana Cerón Apipilhuasco, coordinadora del Centro Anáhuac de Simulación Clínica (CASIC), y la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte impartieron el Taller de Simulación y Bioética “Código Mater”, espacio de formación práctica sobre el papel de la bioética en la toma de decisiones médicas.

 

Este evento concluyó con la participación del Obispo Roberto Yenny García, quien impartió la conferencia magistral “Aborto: Entre la autonomía reproductiva, el derecho a la vida y la objeción de conciencia”, seguida de la clausura y la reunión de los Centros de Bioética de la Red de Universidades Anáhuac, que fue moderada por el Dr. José Alberto Castilla.

 

Sin duda, el éxito de este congreso se debió a la riqueza de las ponencias y a la diversidad de perspectivas aportadas por médicos, bioeticistas y representantes religiosos.

 

La comunidad académica espera con entusiasmo el Tercer Congreso Internacional de Bioética, a la vez que reconoce y felicita a los ponentes por sus valiosas contribuciones.

 

IEST

 

IEST

 


Más información:
MPSS Ana Sofía García Hazas
MPSS Camile Bertrand Carpio 
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx