Pasar al contenido principal

Facultad de Bioética presenta la Revista Medicina y Ética en el Hospital Médica Sur

Revista Medicina y Ética

La revista Medicina y Ética se ha ido consolidando a lo largo de 32 años, desde 1990 publicándose trimestralmente ininterrumpida y gratuitamente.

 

El pasado 5 de diciembre de 2022, en el auditorio del Hospital Médica Sur en la Ciudad de México, se presentó la Revista Medicina y Ética de la Universidad Anáhuac México por la doctora María Elizabeth de los Ríos Uriarte, junto con la Revista Bioethics Update de la Universidad Panamericana, presentada por la doctora María de la Luz Casas y la Gaceta Médica de la Academia Nacional de Medicina, presentada por el doctor Raúl Carrillo Esper.

 

Durante la presentación se promovió la descarga de los artículos de la revista Medicina y Ética, así como una invitación abierta a todos los asistentes a escribir artículos para ser publicados en dicha revista.

Se destacaron datos relevantes como que la revista Medicina y Ética se ha ido consolidando a lo largo de 32 años: desde 1990 publicándose trimestralmente ininterrumpida y gratuitamente hasta nuestros días. Mencionando de igual manera que en el año 2015 se comenzaron a publicar únicamente artículos completamente originales y que en 2017 la revista dio el salto a la plataforma online OJS y con ello se empezó a publicar también en el idioma inglés. Explicando de igual manera la estructura de la revista y temas predominantes de la misma, entre los que se encuentran:

  • Bioética Fundamental
  • Bioética Global
  • Bioética Clínica
  • Neuroética, transhumanismo, inteligencia artificial, biotecnologías
  • Bioética emergente: crisis sanitarias y pandemias

De igual manera se presentó el número total de descargas del 2022 que fue de 9,870.

Por otra parte, se mencionaron las indizaciones con las que cuenta nuestra revista:

  • The Philosopher's Index
  • Catálogo Latindex 2.0
  • Directorio de Latindex
  • Bibliografía Latinoamericana en revistas de investigación científica y social (BIBLAT)
  • MIAR
  • Dialnet
  • Sherpa
  • DOAJ
  • Top 100 Bioethics Journals in the World de la Bioethic Research Library. Georgetown

 

También se compartieron las metas para 2023 en el tema de las indizadoras donde se pretende llegar a lograr Scielo, Scopus y CONACYT (Índice de revistas mexicanas de divulgación científica y tecnológica), mencionando que tanto las indizaciones actuales como las pendientes sirven para fortalecer la rigurosidad científica y argumentativa de los artículos aceptados, dotando de excelencia académica a la revista Medicina y Ética. La cual da una plataforma reconocida y certificada con los más altos estándares de calidad a los autores para hacer visible su trabajo académico y poner sobre la mesa de diálogo nacional e internacional temas relevantes y pertinentes para la compleja realidad que se vive hoy en día.

 

 


Más información:
MPSS Alfonso de la Fuente
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx