La profesora-investigadora de la Facultad de Bioética presentó distintas ponencias en las que abordó los desafíos contemporáneos de la bioética global frente a la inteligencia artificial, la Industria 4.0 y la formación ética en entornos clínicos.
Los días 1 y 2 de octubre de 2025, el Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú realizó el congreso LinkING, espacio en el que la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte, profesora-investigadora de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México, habló sobre los desafíos contemporáneos en la bioética global relacionados con la inteligencia artificial (IA).
Las ponencias de la Dra. de los Ríos generaron un alto interés entre los asistentes, gracias a su enfoque interdisciplinario y profundo análisis crítico. En una de ellas, abordó los desafíos éticos que plantea el uso de la IA en servicios médicos y subrayó la necesidad de garantizar principios como la equidad, la transparencia, el consentimiento informado y la responsabilidad profesional ante la creciente automatización de decisiones clínicas mediante algoritmos.
En otra conferencia, reflexionó sobre los desafíos contemporáneos en la bioética global en el marco de la llamada Industria 4.0. Además, analizó cómo la integración de tecnologías disruptivas, como la biotecnología, la automatización, la digitalización y el internet de las cosas, impacta directamente en los sistemas de salud, y cómo estos avances exigen una actualización urgente de los marcos bioéticos que orientan la investigación, el acceso y la justicia sanitaria a nivel internacional.
Finalmente, realizó una propuesta sobre el desarrollo de competencias bioéticas en escenarios clínicos de simulación de baja fidelidad, en la que compartió metodologías innovadoras para la formación de profesionales de la salud en la toma de decisiones éticas dentro de contextos clínicos simulados, especialmente diseñados para entornos con recursos limitados. Asimismo, destacó cómo estas estrategias fomentan el juicio moral y el pensamiento crítico en estudiantes y personal sanitario desde etapas tempranas de formación.
Sin duda, la participación de la Dra. de los Ríos Uriarte en LinkING PUCP representó una valiosa contribución al diálogo regional sobre la ética en la era tecnológica. Además, permitió posicionar a la Universidad Anáhuac México como un referente académico en temas de bioética aplicada al promover la integración de la ética como un eje transversal en el desarrollo tecnológico y científico de América Latina.
Para consultar más información sobre este evento, visita el siguiente enlace: https://emprende.pucp.edu.pe/linking/
Más información:
MPSS Camile Bertrand
MPSS Valeria Cuellar
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx







