Pasar al contenido principal

Publicamos el 7mo cuadernillo del Coloquio de Investigación en Bioética

Cuadernillo

Este material refleja el compromiso de la Facultad de Bioética con la excelencia académica y la ética en la investigación.

 

La Facultad de Bioética se complace en anunciar la publicación del cuadernillo de investigación correspondiente al VII Coloquio de Investigación en Bioética, llevado a cabo durante el verano de 2024. Este cuadernillo representa un compendio integral de los trabajos desarrollados por destacados académicos y estudiantes, quienes exploraron temas cruciales en el campo de la bioética desde diversas perspectivas y enfoques.

 

El evento inaugural del coloquio destacó por la participación del Dr. Julio Tudela, Director del Instituto Ciencias de la Vida de la Universidad Católica de Valencia. El Dr. Tudela presentó la conferencia magistral titulada "La ciencia al servicio de la verdad y el bien: el imperativo ético en la investigación", resaltando la importancia de dirigir la investigación científica hacia la búsqueda de la verdad y el bienestar. En su intervención, subrayó los riesgos éticos que pueden comprometer la integridad de los procesos científicos, haciendo un llamado urgente a formar investigadores con sólidos principios éticos.

 

Entre los trabajos presentados se destacan:

  • Jesús David Vallejo Cardona, quien expuso sobre "Bioética Personalista en los Cuidados Paliativos de Pacientes con enfermedad de Alzheimer o Demencia", proponiendo un enfoque bioético que mejora significativamente la atención integral e interdisciplinaria de estos pacientes.

  • Magda Liliana Rincón Meléndez presentó "Aspectos Bioéticos en la Investigación de Problemas de Salud Mental mediada por TICx", introduciendo la categoría emergente de "Intimidad Pública" en la investigación de salud mental mediante tecnologías de la información y la comunicación.

  • David Cerdio Domínguez abordó "Análisis de la libertad y responsabilidad en el proceso de prescripción de opioides", desarrollando un instrumento de evaluación del apego al principio de libertad-responsabilidad en la prescripción de opioides.

  • María Paula Molina realizó una revisión bioética sobre la "Anticoncepción forzada en mujeres con discapacidad intelectual", destacando la importancia del respeto a la autonomía y los derechos reproductivos de estas mujeres.

  • Carlos Rosas analizó "El triángulo de la decadencia en el dumping ético (‘ethics dumping’) y la investigación no ética con pueblos indígenas", ofreciendo soluciones para promover prácticas de investigación más éticas y culturalmente sensibles.

 

El cuadernillo está disponible para todos aquellos interesados en profundizar en estos temas y en descubrir las contribuciones significativas de nuestros investigadores en el campo de la bioética. Invitamos a la comunidad académica y al público en general a descargar y consultar esta valiosa compilación de trabajos. Este material refleja el firme compromiso de la Universidad Anáhuac con la excelencia académica y la ética en la investigación, reafirmando su posición como líder en la promoción del debate y el avance en la bioética.

 

Cuadernillo de investigación

 


Más información: 
MPSS Inés Marquina 
MPSS Marcial Cabrera 
Facultad de Bioética 
bioética@anahuac.mx